Así es la sociedad de cazadores "El Narcea": ronda los 400 socios y goza de buena salud
"Contamos con incorporación de gente joven que se está aficionando y somos solventes en lo económico", señala el presidente de la entidad, Francisco Cuétara

En imágenes: El día a día de la sociedad de cazadores "El Narcea" /
La sociedad de cazadores "El Narcea" se ocupa de gestionar el coto de caza de Cangas del Narcea, el segundo más extenso de Asturias tras Tineo. El colectivo cierra temporada con buena salud y buenos números. "Pese a la opinión de que la caza va en decadencia, aquí contamos con la incorporación de gente joven que se está aficionando y somos solventes en lo económico. La sociedad goza de buena salud", señala su presidente, Francisco Cuétara.
Atiende a LA NUEVA ESPAÑA en pleno recuento de datos para la preparación de la gala que realizarán el próximo 15 de marzo en Cangas. Primero habrá asamblea general y después una cena en la que se entregarán trofeos no competitivos a los mejores cazadores de la temporada. Confían en reunir a más de trescientas personas. No en vano, la sociedad cuenta en la actualidad con 389 socios y muchos activos, ya que 350 poseen permiso de armas vigente.
Cuando Cuétara accedió a la presidencia de la entidad hace tres años puso el foco en captar a jóvenes. En este sentido, se dan facilidades de acceso y se rebaja al máximo la cuota hasta los 25 años. "Gracias a esto están entrando nenos, sobre todo hijos de padres cazadores. Se trata de no cargar económicamente a las familias, pero conseguir que los chavales se aficionen. También han entrado mujeres y contamos con unas diez", añade Cuétara.
En cuanto a los números de esta temporada, se han abatido 387 jabalíes, diez más que en el periodo anterior. En cuanto a corzos, la cifra total es de 40 machos abatidos, tanto en batidas como en recechos. Diez rebecos y seis venados completan el censo de batidas.
Añade Cuétara que los recechos son una fuente de ingresos muy importante para el club y que viene mucha gente de fuera, "hasta de Dinamarca", a disfrutar de la caza en Cangas. "También hay socios que se apuntan, pero, el noventa por ciento, es gente de fuera: de Madrid, de Andalucía... Les gusta venir porque tenemos animales guapos y el terreno, de alta montaña, gusta. Además, también influye el trato que se les da y, por eso, la mayor parte de la gente repite de año en año", apunta.
En el coto de Cangas también se practica la caza menor, concretamente de arceas y perdices. Cuétara sostiene que son uno de los pocos cotos que cuentan con una población de perdiz autóctona, una especie que va a menos. "Aquí no aumenta, pero se mantiene", añade. En este sentido, acostumbran a realizar anualmente sembrados de trigo y centeno para favorecer que las perdices tengan alimento y "mejorar su hábitat".
Sobre este asunto abunda Cuétara, ya que el colectivo trabaja en colaboración con los pueblos, no solo en el sembrado del cereal citado, sino en la limpieza de pistas y desbroces. "Este último año invertimos 20.000 euros en gestionar los montes. Lo hacemos para mantenerlos bien y también implicamos a los pueblos en esta tarea que, además, contribuye a la prevención de incendios", indica. En esta última temporada actuaron en diferentes pueblos, como Otás, Linares o Bornazal. Y otro dato más que apunta Cuétara: "Periódicamente los socios nos juntamos y hacemos sextaferias por los pueblos".
Otra actividad importante de la sociedad son las competiciones. Celebran dos al año, que cuentan con buena afluencia. En junio, en el marco de Narcenatur, celebran la Copa del Narcea de perros de rastro y, en septiembre, la Copa de Perros de muestra. Ambas atraen a aficionados de diferentes puntos del país.
- Borjamina, de los Mozos de Arousa, protagonista que arrasa en El Cazador de La 1: adiós a Erundino
- Coronado, rey de Requejo: Mieres se convirtió en el plató de la nueva serie protagonizada por el actor, que generó una gran expectación
- El hombre que ocultó el cadáver de su madre en La Corredoria, tras quedar en libertad provisional: 'No hice nada malo; a casa no puedo ir y me dejan sin móvil
- Habla Juanele, que se crio a apenas '200 metros de la casa de los padres de Cote': 'En Roces estamos orgullosos de José Ángel
- Del Juzgado, a dormir en la calle: el hombre que convivió con el cadáver de su madre en su piso de La Corredoria pasó la noche del jueves bajo un puente
- Un acertante del Euromillones gana casi 400.000 euros en el Oriente: aquí se selló el boleto
- ¿Cómo pudo ser?', se preguntan allegados a los dos menores heridos en un domicilio de Grado, uno de ellos intervenido de urgencia
- Un acertante de la Primitiva se lleva más de un millón de euros en el Occidente de Asturias: aquí se ha sellado el boleto