Joaquín Pixán presenta en Cangas su disco "Asturianadas": "Ha sido muy entrañable"

"Se trata de un disco de creación absoluta, pero inspirado en la tradición", señaló el músico, acompañado en el escenario por Maribel González y Adonino Tisu

Un momento de la presentación canguesa.

Un momento de la presentación canguesa. / R. T. C.

Cangas del Narcea

El tenor cangués Joaquín Pixán presentó este jueves en Cangas del Narcea su disco "Asturianadas. La memoria de nuestros mayores", un trabajo que recopila composiciones nuevas, pero que beben de la tradición popular del Suroccidente y del norte de León. El acto, que llenó la casa de cultura, fue "muy entrañable" para el músico "porque me encontré con gente de mi infancia, gente muy cercana, y estas cosas se agradecen y te tocan la fibra".

"Se trata de un disco de creación absoluta, pero inspirado en la tradición. Son todas canciones de nueva factura, pero muy en el contexto de lo que es nuestra tradición", remarcó. En la presentación, Pixán estuvo acompañado por los cantantes Maribel González y Adonino Tisu. Se proyectaron varias actuaciones, pero no faltó la música en directo.

Pixán junto a Maribel González y Adonino Fiso.

Pixán junto a Maribel González y Adonino Fiso. / R. T. C.

Es la tercera presentación de este trabajo, que dio a conocer hace unos días en el Club LA NUEVA ESPAÑA. En este acto recordó el tenor que las primeras canciones que aprendió se las escuchó a su padre en Pixán, su aldea natal. "Sé bien lo que es el estilo asturiano, pero la tradición debe caminar junto a propuestas novedosas basadas en renovar los textos, las músicas y la interpretación", señaló el artista, de 75 años.

El tenor cangués está estos días volcado con el recital "La escondida luz viene a la música", en el que interpreta canciones compuestas a partir de los poemas y textos de Federico García Lorca. Espera llevar este trabajo a Galicia y Andalucía.

Tracking Pixel Contents