Un teléfono que no para de sonar y nuevos clientes locales, es lo que el sol Repsol está dejando en el Blanco: “La gente asumió este galardón como propio”
Pepe Ron disfruta de la “sensación maravillosa” de volver al trabajo con el galardón “más importante que he recibido en mi carrera”, al que se añade su inclusión en la guía Macarfi

Por la izquierda, Pepe Ron, Dumas Peña, Santos Velasco, Carla Ordás y Raquel Álvarez, en la cocina de el Blanco. / D. Álvarez
El sol Repsol aún no ha llegado físicamente al bar restaurante Blanco de Cangas del Narcea. Lo que sí lo ha hecho ha sido su repercusión. El teléfono no ha parado de sonar para hacer reservas desde que abrieron sus puertas el miércoles día 19 de marzo, tras recibir el galardón, y la alegría y las ganas de trabajar se notan en el equipo, capitaneado por Pepe Ron.
“La sensación es maravillosa, es el galardón más importante que he recibido en mi carrera y, además, es la primera vez que llega un sol Repsol a Cangas del Narcea y al Suroccidente”, destaca Pepe Ron, que junto a su hermano Kike Ron, están al frente del negocio familiar que iniciaron sus padres, Pepe Ron y Engracia Linde, hace 66 años.

Por la izquierda, Pepe Ron, Dumas Peña, Carla Ordás y Santos Velasco. / D. Álvarez
Lo que más satisface al cocinero es que nota que “la gente considera este galardón suyo, lo asumió como propio y eso aún me está generando mejor vibración”. Una distinción que recogió el lunes en una gala que se celebró en Santa Cruz de Tenerife y que dedica a su equipo “porque sin ellos no se consigue, estamos muy orgullosos”, pero también incluye a los clientes y a los vecinos de Cangas.
De hecho, si algo le está sorprendiendo es la respuesta que está teniendo de sus propios vecinos: “Nos está llamando gente para reservar de muchos sitios, estos premios son un gran atractivo para atraer a gente de afuera, pero también estamos notando que está llamando gente de Cangas, familias a las que es la primera vez que vamos a dar de comer, y para mí eso es un reto y son las notas que más me está gustando tomar, la de ese público local al que no había llegado aún”.
La celebración del Blanco esta semana no se ha quedado solo en recibir el sol, también está de enhorabuena por haber sido incluido en la guía Macarfi, seleccionado como uno de los sitios “top” para comer en Asturias. “A veces las alegrías cuando vienen no lo hacen solas y además del sol, nos incluyen en la guía Macarfi que se estrena este año en Asturias y destaca por seleccionar muy bien los sitios, así que estamos doblemente contentos”, confiesa Pepe Ron.

Pepe Ron a la entrada del restaurante donde luce el cartel de la guiá Macarfi. / D. Álvarez
No obstante, el cocinero quiere dejar claro que los reconocimientos no van a cambiar al Blanco: “Vamos a seguir haciendo nuestra cocina de siempre y a mantener los precios, lo que hay que hacer con estos premios es seguir trabajando y haciéndolo bien”.
Pepe Ron lleva toda su vida dedicada al negocio familiar, en él nació, se crio y empezó a trabajar desde muy joven. Primero en la barra y luego ya fue incorporándose a la cocina, donde fue introduciendo su marca personal y haciendo avanzar las recetas tradicionales con los tiempos. “Aquí recocinamos las recetas de siempre en versión 2025, pero sin perder un ápice de identidad ni personalidad, siempre con los pies en el suelo y con el ADN local”, asegura este cocinero, al que le gusta autodefinirse como guisandero, ya que su casa siempre se ha caracterizado por tener una cocina de fondo y de guisos.
Además, si algo es marca del Blanco es su apuesta por el producto local: “Mi máxima es cocinar el paisaje, busco rodearme de productores locales, de carniceros, de viticultores, bodegueros… Lugo se añaden otras cosas, pero siempre pensando en cocinar el entorno”. Precisamente, busca que cuando la gente se siente ante la carta vea al Suroccidente reflejado. “Entiendo que tenemos la obligación de vender nuestro territorio”, insiste.

Raquel Álvarez y Claudia Díaz en la barra. / D. Álvarez
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- PODCAST: 'Los pacientes no son conscientes de que las pastillas para dormir generan dependencia y tolerancia
- Tragedia en el Sella: fallece un catalán que hacía el descenso con su mujer al intentar recuperar su canoa
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- La foto de la Guardia Civil que ya está llegando a miles de conductores: 200 euros y adiós a cuatro puntos
- Un conocido grupo hostelero adquiere un mítico bar de Cimavilla, en Gijón: así será su 'gran cambio' y nuevo nombre
- Me incliné por ser ginecólogo cuando logramos salvar la vida de una mujer con una hemorragia posparto que parecía irresoluble