Así se celebra en Cangas del Narcea el Día del libro infantil y juvenil (con reivindicación incluida sobre el papel de las librerías rurales)

El certamen literario reunió unos 300 relatos de todos los colegios de la comarca suroccidental: "Fueron todos muy originales"

Los participantes ganadores del concurso con organizadores y jurado.

Los participantes ganadores del concurso con organizadores y jurado.

Cangas del Narcea

El 2 de abril se celebra el Día del libro infantil y juvenil y en Cangas del Narcea se hace con un concurso de cuentos que convoca la librería Treito. En concreto, se aprovecha esta fecha para hacer la entrega de premios de la que ya es la décimo sexta edición del certamen, en el que están invitados a participar los escolares de todo el Suroccidente de entre seis y trece años.

La temática que tenían que abordar los jóvenes escritores, que viene marcada por los organizadores, fue “La importancia de una librería en tu pueblo”. Una idea que les surgió al estar celebrando este año un aniversario muy especial, el medio siglo en funcionamiento en Cangas del Narcea. “Los cuentos fueron todos muy buenos, muy originales, esta vez nos gustaron mucho, estaban muy bien enfocados con la idea que les propusimos”, resume Antonio Fernández.

En total recibieron 300 cuentos y los encargados de elegir a los mejores de cada una de las cuatro categorías, divididas por franjas de edad, fueron la profesora de Lengua y Literatura Amalia Fernández y el maestro jubilado José Luis Rodríguez Mera.

En cada una de las categorías son dos cuentos los premiados. De este modo, en la de 6 a 7 años, los cuentos elegidos fueron “La librería mágica”, de María Marcos, del colegio Maestro Casanova de Cangas del Narcea; y “El pollito que fue a la librería”, Elena Garrido, del CRA Gera-Cuarto de los Valles de Tineo. De 8 a 9 años, los premiados fueron “Sueño cumplido”, de Emma Fernández, del Maestro Casanova; y “El rincón del lector”, de Alba Carballido, del mismo centro. En 10 y 11 años, “La niña y su cuento”, de Manuela Álvarez, del Maestro Casanova, y “Refugio de papel”, de Rebeca Fernández, del colegio cangués Alejandro Casona, se llevaron premio. En la última categoría, de 12 y 13 años, “Un libro de amor”, de Julia Ojea; y “La librería mágica”, de Mateo Fernández, ambos estudiantes del Alejandro Casona, fueron valorados como los mejores.

Los ganadores recibieron una bolsa de regalos, entre ellos libros, y un vale de 25 euros para compras en la librería.

Tracking Pixel Contents