La Policía estrena en Cangas del Narcea una unidad móvil para expedir documentos al instante
Los nuevos vehículos permiten a los habitantes de la zona rural hacer o renovar su DNI y su pasaporte en un solo trámite, sin pasar por una comisaría

D. Álvarez
El vecino de Cangas del Narcea Miguel Ángel Rubio se llevó una grata sorpresa cuando acudió este jueves a su cita para renovar el DNI y descubrió que en lugar de esperar una semana por el documento ya podía llevárselo al instante. Lo pudo hacer gracias a la puesta en marcha de los nuevos vehículos integrales de documentación (Vidoc), diseñados para facilitar la expedición del DNI y el pasaporte en las zonas rurales en las que no hay comisarías de la Policía Nacional. Una unidad móvil que mejora el servicio de DNI rural que se venía prestando y que obligaba al usuario a realizar dos visitas: un para actualizar los datos y otra, una semana después, para recoger el carné. Además, ese servicio rural no ofrecía la posibilidad de hacer el pasaporte, por lo que obligaba a los vecinos del Suroccidente a desplazarse a Oviedo.
"Quedé sorprendido con este nuevo sistema, es muy cómodo y te dan el DNI en el acto, así que ahorras un viaje a Cangas si solo tienes que venir para recogerlo", explica Miguel Ángel Rubio, vecino de Las Defradas de Ambres, a 40 minutos de distancia de la capital canguesa, quien se iba encantado con su carné renovado ya en la cartera.
Él fue una de las 24 personas que, durante la mañana de presentación de esta unidad móvil de expedición de DNI y pasaporte en Cangas del Narcea, realizaron el trámite de renovación o de primera expedición, ya que entre quienes acudieron también había niños.

Por la izquierda, el alcalde José Luis Fontaniella, Adriana Lastra y Jorge Ignacio Moreno, Jefe Superior de Policía en Asturias, ante la unidad móvil de documentación. / D. Álvarez
Un acto en el que estuvo la delegada de Gobierno, Adriana Lastra, que calificó esta herramienta como "un avance y un paso firme en la igualdad de acceso en los servicios públicos en todo el territorio nacional" y añadió que su puesta en marcha "simboliza el compromiso del Gobierno de España con la cercanía, la eficiencia y la modernización de los servicios públicos y el interés de acabar con las desigualdades también en el medio rural". Lastra hizo hincapié en el beneficio que supone contar con estas unidades en una comunidad "geográficamente muy dispersa".
Este servicio forma parte del Plan de identidad digital de la dirección general de la Policía. La delegada de Gobierno informó de que, en el ámbito de todo el Estado, se han adquirido y transformado un total de 80 vehículos, con una inversión de 15 millones de euros, financiados con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Por ahora, han entrado en funcionamiento 21 vehículos en diferentes provincias, dos de ellos lo hacen en Asturias. El que estuvo este jueves Cangas del Narcea tiene base en Oviedo y se desplazará por todo el Occidente, mientras que el segundo atenderá los concejos del Oriente y tendrá su base en Gijón.
- El Narcea da el campanu de Asturias: casi 7 kilos y capturado a cinco minutos de que se cerrase la cuarta jornada
- El barrio que vive un 'boom' inmobiliario por la transformación de Gijón: las ventas se han disparado
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad
- Pasapalabra desvela la fecha que cambia la vida de Manu para siempre: 15 de mayo
- Adiós a Rosa: el sacerdote de Gijón que arrasa en Pasapalabra
- Un asturiano de Cangas del Narcea hace historia en Pasapalabra: José Manuel se lleva el bote con 16 segundos de sobra
- La Guardia civil ya revisa las guanteras del coche en busca de esta chaqueta obligatoria: este es el número que hay que tener
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente