El futuro es negro en Cangas, Degaña e Ibias para los negocios: estos son todos los que cerrarán en diez años
Una encuesta realizada por el grupo de desarrollo rural Alto Narcea Muniellos revela que el 27% de las empresas bajarán la persiana en la próxima década

Demelsa Álvarez / Amor Domínguez
Al menos un 27% de los negocios que están en funcionamiento en la actualidad en Cangas del Narcea, Degaña e Ibias tienen previsto cerrar sus puertas en una década. Así se desprende de la encuesta que ha realizado el grupo de desarrollo rural Alto Narcea Muniellos en el marco del proyecto "Reconectando generaciones: relevo generacional de pequeños negocios rurales", que está financiado por la Fundación Caja Rural, y cuyo objetivo es facilitar el relevo en las empresas que permita su continuidad.
Para dar visibilidad a esta situación y sensibilizar sobre la necesidad del relevo generacional para no perder servicios en la comarca, el grupo de desarrollo organizó en Cangas del Narcea un encuentro empresarial en el que compartieron sus experiencias profesionales empresarios veteranos y quienes tomaron el relevo.

Un momento del encuentro de empresarios. / D. Álvarez
Todos coincidieron en que apostaron por Cangas del Narcea por la calidad de vida y que el arraigo jugó un factor determinante para emprender e invertir en un municipio cuya principal desventaja son las comunicaciones.
"Nos cuesta mucho trabajo mantenernos aquí por las carreteras, pero mis hijos y mi mujer no quisieron dejar Cangas", expuso el empresario Pepe Gómez, de Almacenes El Majo, que, no obstante, animó a emprender porque "aquí hay muchas cosas que hacer y cualquiera que se ponga en marcha va a ser buena para el pueblo".
En la misma línea se manifestó Manuel García, de Almacenes Lito: "Que apuesten por un negocio que les guste, hay que trabajar mucho, pero merece la pena". Su hija, Eugenia García, que tomó el relevo, asegura que han logrado "convertir en ventaja el partir de una desventaja". En su caso se traduce en disponer de stock de materiales, incluso a precios más ajustados al tener que hacer pedidos más voluminosos para amortizar los viajes.
"Aquí puedes criar a tus hijos con las ventajas de la ciudad y los privilegios de la zona rural", valora Patricia Blanco, que apostó por quedarse con la ganadería familiar.
"Siempre fui defensor de Cangas, es cuestión de principios", expuso José Menéndez, carpintero.
- El Narcea da el campanu de Asturias: casi 7 kilos y capturado a cinco minutos de que se cerrase la cuarta jornada
- El barrio que vive un 'boom' inmobiliario por la transformación de Gijón: las ventas se han disparado
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad
- Pasapalabra desvela la fecha que cambia la vida de Manu para siempre: 15 de mayo
- Adiós a Rosa: el sacerdote de Gijón que arrasa en Pasapalabra
- Un asturiano de Cangas del Narcea hace historia en Pasapalabra: José Manuel se lleva el bote con 16 segundos de sobra
- La Guardia civil ya revisa las guanteras del coche en busca de esta chaqueta obligatoria: este es el número que hay que tener
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente