El primer certamen coral de Cangas del Narcea ya tiene ganador (y además se lleva dos premios especiales)
El coro gijonés Ensamble Vocal Gijón convenció al jurado y también al público con su actuación en el teatro Toreno

Iván Carriedo recogiendo el premio del I Certamen Villa de Cangas de Narcea. / D. Álvarez
El jurado profesional y el público coincidieron al seleccionar al mejor coro del I Certamen Coral Villa Cangas del Narcea “Gonzalo Casielles”, ambos se decantaron por la interpretación de los 45 componentes de Ensamble Vocal Gijón, con Ivan Carriedo al frente. El desarrollo del concurso se concentró en la tarde del sábado, cuando actuaron las cinco agrupaciones finalistas: las asturianas Coro Centro Asturiano de Oviedo, Coro Orfeón Principado, de Oviedo; Coro Villa de Boal y Ensamble Vocal Gijón; y la cántabra Coro Voces del Mar de Suances.
Los de Gijón se llevaron el primer premio, dotado con 1.100 euros. Además de los dos premios especiales. Por un lado, el del público, dotado con 150 euros. Y, por otro lado, el que concedió la Federación de Coros de Asturias (Fecora) a la mejor interpretación de una obra asturiana, que supone 250 euros.

Coro Ensamble Vocal Gijón. / D. Álvarez
“Conseguir el trabajo limpio de las partituras y además conectar con el público es importante, así que estamos muy contentos y orgullosos por el trabajo hecho para llegar hasta aquí”, subrayó el director del coro, que ensalzó al certamen por dar un espacio a los coros de perfil senior “donde se puedan lucir concursando, porque es muy importante, al final todos somos amateurs”.
En segundo lugar, el jurado apostó por la interpretación del Coro Villa de Boal y, el tercer puesto, fue para el Centro Asturiano de Oviedo.
La directora del certamen y de la Coral Polifónica de Cangas del Narcea, Elena Martín, subrayó “el alto nivel” de las corales participantes y el trabajo “impecable” del jurado. También se alegró de la respuesta del público y espera que siga creciendo en próximas ediciones, en las que ya está pensando. “Ya tenemos la vista puesta en la segunda edición, además Cangas sorprendió a las corales visitantes, el ambiente que había en la villa, les gustó mucho”.
Una segunda edición en la que también confía la concejala de Cultura, Tania Rodríguez, que aseguró que este fin de semana “se sembró algo bonito, que estoy segura que crecerá en los años venideros. Cangas es tierra de tradiciones, de raíces profundas, y la música forma parte de ese paisaje”.

Actuación final conjunta. / D. Álvarez
El acto de clausura y entrega de galardones se celebró este domingo a mediodía, en el patio del Ayuntamiento, que completó su aforo. En él actuó con tres temas la Coral Polifónica de Cangas del Narcea y también la ganadora, tras la entrega de premios, con otros tres temas. Como cierre, las corales premiadas, más la anfitriona se sumaron para cantar el tema que era común a todas en el certamen y que dirigió muy emocionada la presidenta del jurado Cristina Casielles, ya que se trataba de la obra de su padre Gonzalo Casielles, “Rosina”.
- El Narcea da el campanu de Asturias: casi 7 kilos y capturado a cinco minutos de que se cerrase la cuarta jornada
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad
- El barrio que vive un 'boom' inmobiliario por la transformación de Gijón: las ventas se han disparado
- Pasapalabra desvela la fecha que cambia la vida de Manu para siempre: 15 de mayo
- Adiós a Rosa: el sacerdote de Gijón que arrasa en Pasapalabra
- La Guardia civil ya revisa las guanteras del coche en busca de esta chaqueta obligatoria: este es el número que hay que tener
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- La Guardia Civil da el alto y extrema la vigilancia en la matrícula delantera: una sanción dura y 6 puntos de carnet