La plantilla de Tyc Narcea, la mina paralizada tras el accidente de Cerredo, se moviliza: “Sufrimos por una decisión política”
La explotación, con 70 trabajadores, lleva sin actividad desde el pasado 6 de abril: “Se ha presentado toda la documentación para abrir y Minas no da contestación”, denuncian los empleados, que defienden a la empresa

Exterior de la mina de Vega de Rengos. / DEMELSA ALVAREZ

La plantilla de la mina de Vega de Rengos (Cangas del Narcea), que explota la empresa Tyc Narcea, ha iniciado movilizaciones y tiene previsto concentrarse este viernes, a las 12.00 de la mañana, ante el Ayuntamiento de Cangas del Narcea. La actividad en la mina quedó paralizada desde el pasado 6 de abril, por decisión de la dirección general de Minas, en la época en la que aún estaba integrada en la consejería de Transición Ecológica, que encabezaba la dimitida Belarmina Díaz.
La suspensión se produjo por una supuesta discrepancia en las cantidades de carbón extraídas y utilizadas en el Proyecto de Investigación Complamentaria autorizado por el Principado en la explotación. La dirección de la empresa minera asegura que ha acreditado las supuestas discrepancias y destaca que en ningún caso se ha producido algún problema de seguridad laboral, y que todas las inspecciones realizadas fueron correctas.
Los trabajadores también entienden que son víctimas de “una decisión política” de la administración autonómica: “Queremos denunciar la paralización ilegal en la que estamos, porque entendemos que todo obedece a una decisión política tras el accidente de Cerredo y que nos ha pillado por medio”, ha expresado a LA NUEVA ESPAÑA un representante de los trabajadores.
La plantilla se reunió ayer en asamblea y ya ha comunicado al Ayuntamiento de Cangas del Narcea la solicitud para realizar la concentración de protesta. “Lo que nos transmite la dirección de la empresa es que se ha presentado toda la documentación y Minas no da respuesta; son incapaces de tener una reunión con ellos, así que el siguiente paso que nos queda es empezar a movilizarnos”, señala el mismo portavoz.
En la actualidad, permanecen activos 10 trabajadores en turno de mañana y otros 10 en turno de tarde para realizar labores de mantenimiento de la mina. También trabajan los empleados del lavadero, al ser esta instalación ajena al permiso en suspensión. El resto de los trabajadores se encuentran ahora en un ERTE, después de que se acordase por parte de la empresa adelantar el periodo de vacaciones para que la merma salarial sea la menor posible mientras dura la paralización. Casi la mitad de los trabajadores son del municipio de Cangas, aunque otros proceden de Villablino, el Bierzo o Fabero.
“Nos da mucha rabia esta situación, porque este proyecto tiene futuro a 30 años”, señalan al tiempo que destacan que su actividad se desarrolla “en otra unidad productiva diferente” a la que explotaba la desaparecida Carbonar. “Nos dicen que no hay motivo legal alguno para esta paralización”, ha asegurado el representante de la plantilla, quien destaca el “buen comportamiento de la empresa” hacia los trabajadores en todo este periodo de suspensión. “Si la situación no se resuelve continuaremos con las movilizaciones y el siguiente paso será ir a Oviedo a expresar nuestra protesta ante la administración regional”, aseguran.
Suscríbete para seguir leyendo
- El sintecho del aeropuerto de Barajas contratado por un empresario asturiano duró tres días en el trabajo: 'No era lo mío. Era muy duro
- Un oasis de paz y parrillas para los domingos: esta es la área recreativa que triunfa en la comarca de Avilés
- El Oviedo ya ficha para Primera: El extremo francés Brandon Domingues refuerzo para el ataque
- Ni la arena ni las medusas... esto es lo que más preocupa a los bañistas de la playa de San Lorenzo en Gijón: 'No se puede tener así la joya de la corona
- El drama de dos jóvenes emprendedores asturianos: denuncian que Carreteras les prohíbe el acceso al negocio que compraron, abierto en 1977
- Canteli anuncia que la plaza de América llevará el nombre de Santi Cazorla: 'Hay que reconocer lo que le ha dado al Oviedo
- Así serán las hogueras de San Juan en Gijón: una nueva playa donde celebrar la llegada del verano
- Las abejas invaden un establecimiento hostelero de Oviedo y el dueño se lo toma con humor: 'somos tan dulces que entraron a vernos