Cangas celebra la "XVI Sumana de la L.Letras", con música, teatro y un homenaje muy especial a Maribel López Parondo
La primera actividad fue la apertura este lunes de la exposición "Una quintana", obra de Jezabel Rodríguez

Imagen de archivo de Jezabel Rodríguez con una de sus obras en As Quintas. / T. Cascudo
El Ayuntamiento de Cangas del Narcea, a través de su Servicio de Normalización Llingüística, ha organizado su XVI Sumana de la L.Letras. La primera cita es la exposición "Una quintana", obra de Jezabel Rodríguez. Durante toda la semana habrá actuaciones musicales y teatrales, y, como colofón, el sábado, se homenajeará a la estudiosa del folclore Maribel López Parrondo. Este reconocimiento será a las 12:00 horas en el Teatro Toreno.
La muestra "Una quintana" se puede visitar en la casa de cultura del Palacio de Omaña hasta el próximo 31 de mayo. Comisariada por la galería Caicoya, "Una quintana" es "un trabajo introspectivo en busca del pasado, según un reflejo de la cultura y la etnografía asturiana". Y añaden: "La obra de Jezabel Rodríguez simboliza la importancia de las vivencias a través de los objetos que forman parte de la historia de La Quintana, esa pequeña casa en la que se ha criado su padre y que al final, ha sido su propio hogar. A través de su bodegones, la artista busca conectar con las personas que han habitado ese espacio y mantener su memoria y legado".
Mañana, martes, tomará el testigo el músico David Varela que ofrecerá en el Teatro Toreno un concierto didáctico para escolares. Comienza a las 11:00 horas y lleva por título "Restolando". Y de la música al teatro, ya que el jueves está programada la función "Perendi", de la compañia del Alba. Harán dos pases en el Teatro Toreno: a las 12:00 y a las 20:00 horas.
El jueves habrá un concierto de "Cifuentes, Stoldtz y cía" en el Teatro Toreno, también a las 20:00 horas y, el viernes 23, está prevista la presentación del videoclip "Ramu del CRA Cibea" una obra que resultó premiada con el galardón "Al son del cantar 2025". Además, a las 20:00 horas en el Teatro Toreno, tendrá lugar el concierto "La Bonturné".
La cita que cierra la programación de la XVI Sumana de la L.Letras es el homenaje a Maribel López Parrondo, figura fundamental del folclore cangués. Mónica Rodríguez, del servicio de Normalización Lingüística, explica que López Parrondo fue una persona pionera en la recuperación y estudio del folclore en el Suroccidente asturiano. "Es una persona con un archivo muy importante fruto de ese trabajo para rescatar cantares, melodías...Gracias a ella se conservó una parte muy importante del folclore. Además, fue profesora en la Escuela de Música Tradicional de Cangas y es la guía del grupo tradicional Lo Nueso", apunta Rodríguez como resumen de la destacada trayectoria de la homenajeada.
- El sintecho del aeropuerto de Barajas contratado por un empresario asturiano duró tres días en el trabajo: 'No era lo mío. Era muy duro
- Un oasis de paz y parrillas para los domingos: esta es la área recreativa que triunfa en la comarca de Avilés
- El Oviedo ya ficha para Primera: El extremo francés Brandon Domingues refuerzo para el ataque
- Ni la arena ni las medusas... esto es lo que más preocupa a los bañistas de la playa de San Lorenzo en Gijón: 'No se puede tener así la joya de la corona
- El drama de dos jóvenes emprendedores asturianos: denuncian que Carreteras les prohíbe el acceso al negocio que compraron, abierto en 1977
- Canteli anuncia que la plaza de América llevará el nombre de Santi Cazorla: 'Hay que reconocer lo que le ha dado al Oviedo
- Así serán las hogueras de San Juan en Gijón: una nueva playa donde celebrar la llegada del verano
- Las abejas invaden un establecimiento hostelero de Oviedo y el dueño se lo toma con humor: 'somos tan dulces que entraron a vernos