Los asturianos Beatriz Rosete y Michel Coya, embajadores de la feria canguesa Narcenatur: "Es un orgullo"
Ambos reivindican el papel de la caza en la conservación de las especies: "Es mucho más que matar animales"

Michel Coya y Beatriz Rosete. / R. T. C.
La feria de caza, pesca y naturaleza de Cangas del Narcea, Narcenatur, se prepara para su edición "más especial". Para ello han elegido dos embajadores de altura: los cazadores asturianos, muy activos en redes, Michel Coya y Beatriz Rosete. "Es un orgullo", coinciden los distinguidos. Serán homenajeados en la feria canguesa, que bajo el lema "Volver al origen", quiere recuperar su puesto como referente de las ferias dedicadas a la naturaleza.
Michel Coya considera que Narcenatur fue en su día una feria "puntera" y aplaude su intención de recuperar su posición como la gran feria de la caza, la pesca y la naturaleza. "Para mí el nombramiento de embajador es un orgulllo. Soy asturiano, conozco Cangas y tengo amigos allí", señala.
Coya lamenta el desconocimiento que existe en la sociedad actual sobre el papel de la caza. "Hemos perdido el relato, no hemos sabido comunicar quiénes somos y lo que hacemos. El movimiento anticaza que copa la sociedad urbana nació en los ochenta del siglo pasado y, en esa época, la caza estaba tan fuerte que no se defendieron y se dejó pasar. Ahora, ellos han conseguido vender su relato", reflexiona.
"Se considera que la caza es muerte y no es cierto, es vida. Posiblemente no hay mejor forma para garantizar la viabilidad de una especie que el hecho de que sea cinegética, porque los cazadores queremos que haya muchos ejemplares y somos los primeros que ponemos límite", añade este experto, convencido de que hay que lograr que la sociedad conozca el papel de la caza.
Por su parte, Beatriz Rosete, gijonesa con raíces en el Oriente, aficionada a la caza y defensora de la actividad cinegética, coincide con Coya en que hay mucho que mejorar, empezando por una mejor divulgación de su tarea: "La caza la entiende el que vive en el pueblo y ve cómo el jabalí entra en sus cultivos, poco pueden entender los de la ciudad de esto. La caza es más que matar un animal y, bien practicada, también es conservacionismo".
Esta mujer de 26 años, cazadora desde los 8, defiende la actividad cinegética como "necesaria" y también como generadora de actividad económica en los pueblos. Lamenta Rosete la "desinformación" y "censura" que envuelve actualmente la caza y considera que una vez que la gente la entiende, aprende a respetarla.
Sobre su papel de embajadora en Narcenatur también lo tiene claro: "Todas las ferias que pongan en valor el mundo rural tienen mi parabién y, encima, seré embajadora con un grande como es Michel Coya. Es un orgullo como asturiana y como cazadora". Ambos estarán este fin de semana en Cangas del Narcea para disfrutar del evento, que regresa al recinto ferial de La Imera donde nació en 1998.
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Tras hacerse pública su reconciliación, Fabiola Martínez revela este importante dato sobre la paternidad de Bertín Osborne: 'Los años que estuve con Bertín fueron maravillosos
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Fallece de forma repentina una mujer de 69 años en una transitada calle de Oviedo
- El entrenador del Mirandés comienza la guerra psicológica: “Lo nuestro es un sueño y lo del Oviedo es una obsesión”
- Carmen Fernández, nueva notaria de Cangas: 'Todos me han acogido como una asturiana más y soy feliz por ello
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Marta Riesco abandona Madrid tras la cancelación de 'La familia de la tele': 'Vais a flipar con el notición