Fin al culebrón en Cangas del Narcea: el Principado permite reabrir la mina de Vega Rengos
La documentación aportada por la minera "permite a esta fecha entender acreditado el cumplimiento de las condiciones exigidas de forma efectiva y acorde con el proyecto de investigación complementario autorizado"

La plantilla de la mina de Vega de Rengos durante las movilizaciones. / Demelsa Álvarez
El Principado acaba de anunciar el levantamiento de la suspensión cautelar sobre las actividades de la empresa Tyc Narcea en Vega de Rengos, en Cangas del Narcea. En concreto, según precisa la Consejería de Ciencia, Industria y Empleo, esta suspensión afectaba a la ejecución de un proyecto de investigación complementario en la mina canguesa. La decisión, comunicada esta mañana a la empresa, llega un día antes de la nueva concentración convocada por los mineros que tenían previsto concentrarse este viernes a mediodía frente a la Junta General del Principado, en Oviedo.
Ciencia expone que la decisión "se adopta tras evaluar la información remitida por la compañía en las últimas semanas, relacionada con las pruebas industriales que se están realizando con mineral extraído en la explotación, así como un último documento presentado por TYC Narcea el 29 de mayo". Este documento, añaden, "permite a esta fecha entender acreditado el cumplimiento de las condiciones exigidas de forma efectiva y acorde con el proyecto de investigación complementario autorizado”.
"La actividad autorizada está sujeta a las condiciones, requisitos y formalidades establecidos en la resolución de autorización del proyecto de investigación y sus respectivas prorrogas y, en particular, la comunicación a la autoridad minera de los resultados de cada uno de los envíos para las pruebas industriales que se realicen", añade Ciencia. El titular de la Consejería, Borja Sánchez, anuncia una próxima convocatoria con los agentes sociales y empresariales, así como los representantes municipales, para informar sobre esta decisión.
Cronología de la suspensión
La actividad en la mina quedó paralizada desde el pasado 6 de abril. La suspensión se produjo por una supuesta discrepancia en las cantidades de carbón extraídas y utilizadas en el Proyecto de Investigación Complamentaria autorizado por el Principado en la explotación.
'
La empresa, Tyc Narcea, defendió a lo largo de estas semanas que cumplían con las exigencias realizadas por la administración y que en ningún momento se había producido en la mina accidente alguno por falta de seguridad.
'
El 22 de mayo, tras más de un mes sin actividad, los mineros convocaron una protesta en Oviedo para reclamar al Principado que se pusiese fin a la paralización, que afectó a un centenar de mineros y que obligó a la empresa a iniciar un proceso de ERT
'
Este jueves, dos meses después, la consejería anunció que la mina podrá retomar la actividad.
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Tras hacerse pública su reconciliación, Fabiola Martínez revela este importante dato sobre la paternidad de Bertín Osborne: 'Los años que estuve con Bertín fueron maravillosos
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Fallece de forma repentina una mujer de 69 años en una transitada calle de Oviedo
- El entrenador del Mirandés comienza la guerra psicológica: “Lo nuestro es un sueño y lo del Oviedo es una obsesión”
- Carmen Fernández, nueva notaria de Cangas: 'Todos me han acogido como una asturiana más y soy feliz por ello
- Marta Riesco abandona Madrid tras la cancelación de 'La familia de la tele': 'Vais a flipar con el notición
- Alfredo Canteli, alcalde de Oviedo: 'Vamos a firmar diez conciertos en el Palacio de los Deportes que serán un bombazo