Los trabajadores de la mina de Cangas del Narcea, listos para volver: "Estamos deseando retomar el trabajo"
La actividad en la explotación de carbón se retomará una vez se paralice el ERTE: "Esperamos que el trámite sea lo más corto posible"

Los trabajadores de la mina de Vega de Rengos en una protesta en la bocamina. / D. Álvarez
Los trabajadores de TYC Narcea, al frente de la mina de Vega de Rengos de Cangas del Narcea, celebran que la Consejería de Ciencia, Industria y Empleo haya decidido levantar la suspensión cautelar de la actividad en la explotación de carbón. Y prevén que la vuelta al tajo se produzca a principios de la semana que viene, aunque están pendientes de que se tramite la paralización del ERTE que tenían autorizado y al que ya se había acogido al menos una parte de la plantilla.
"Esperamos que el trámite sea lo más corto posible, porque los trabajadores estamos deseando volver al trabajo y recuperar la normalidad", asegura Manuel Martínez. La mina lleva solo en labores de mantenimiento y con la mitad de su plantilla en activo desde el pasado 6 de abril, cuando el Principado dictó la suspensión cautelar de la actividad. "Estamos contentos con la decisión que ha tomado la consejería de dejarnos retomar el trabajo, al final avala lo que siempre defendimos, que teníamos todo en orden", subraya este trabajador, que insiste en que se alegran de ver que se puede reactivar la mina, lo que supone que “el Suroccidente sigue teniendo esa esperanza de futuro que siempre deseamos tener, luchamos por el trabajo, pero también por el futuro de la comarca”.

Los trabajadores saliendo de la mina. / D. Álvarez
No obstante, recuerda que durante estos dos meses “lo pasamos bastante mal porque se estaba generando mucha incertidumbre, pasaron dos meses para revisar un certificado y una trazabilidad y estábamos muy seguros de estar haciéndolo todo bien, pero el tiempo iba en nuestra contra, porque una mina parada es desesperante para los trabajadores y para el empresario”.
Durante ese tiempo de parálisis en la actividad ha sido muchas voces las que han mostrado el apoyo a mina el trabajo que allí se genera. Algo que tanto empresa como trabajadores agradecen y destacan apoyos explícitos como el de la Cámara de Comercio de Oviedo, asociaciones profesionales como Cesintra, Fade, Otea y Apesa, el colectivo de pequeños empresarios del Suroccidente, así como las organizaciones sindicales CC. OO., SOMA-UGT y CSI. También agradecen al equipo de gobierno local “su apoyo firme y explícito”, así como al resto de grupos municipales y “tenemos que reconocer al nuevo equipo de la Consejería de Industria que enmendó el error de la anterior y dio luz ver a la continuidad del proyecto, nos lo han hecho pasara bastante mal, pero estamos contentos con la resolución final”.
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Tras hacerse pública su reconciliación, Fabiola Martínez revela este importante dato sobre la paternidad de Bertín Osborne: 'Los años que estuve con Bertín fueron maravillosos
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Fallece de forma repentina una mujer de 69 años en una transitada calle de Oviedo
- El entrenador del Mirandés comienza la guerra psicológica: “Lo nuestro es un sueño y lo del Oviedo es una obsesión”
- Carmen Fernández, nueva notaria de Cangas: 'Todos me han acogido como una asturiana más y soy feliz por ello
- Marta Riesco abandona Madrid tras la cancelación de 'La familia de la tele': 'Vais a flipar con el notición
- Alfredo Canteli, alcalde de Oviedo: 'Vamos a firmar diez conciertos en el Palacio de los Deportes que serán un bombazo