Entrevista | Marcial Fernández Director de Narcenatur y concejal de Caza y Deportes

Marcial Fernández, concejal de Cangas: "Narcenatur fue un éxito total, pasaron 15.000 visitantes y la feria gustó"

"El objetivo era crear una cita profesional de la caza y la pesca, a la vez que familiar, y ambos públicos tuvieron su espacio", dice el edil popular

Marcial Fernández.

Marcial Fernández. / D. Álvarez

Cangas del Narcea

La caza forma parte de la vida de Marcial Fernández, concejal delegado de Caza y Deportes del Ayuntamiento de Cangas del Narcea, desde que tenía unos seis años. Fue su padre quien le inculcó la pasión por este deporte en la naturaleza y él hace lo mismo con sus hijas. Entró en política en 2015, formando por primera vez parte de unas listas electorales con el PP de José Luis Fontaniella, actual alcalde, y este es su primer mandato como concejal. Como director es la cara visible de la recién recuperada feria de Narcenatur, dedicada a caza, pesca y naturaleza, que este año volvió a sus orígenes, recuperando su presencia en el recinto ferial y dando protagonismo a los expositores especializados en la temática de la cita.

-¿Qué balance hace del desarrollo de Narcenatur?

-Fue un éxito total. Creo que es una edición que marca un antes y un después y lo digo porque es lo que me llega de la gente que me para en la calle, les gustó la feria y agradecen que la hayamos recuperado. Así que con la valoración positiva de los vecinos ya tenemos el impulso para trabajar para 2026 e ir avanzando para poner la feria en el sitio que se merece.

-Durante los días de la feria señalabais que se habían superado las expectativas.

-Para mí pensaba que una buena meta era llegar a los 10.000 visitantes y pasaron 15.000, por lo que creo que podemos decir que fue un éxito de público para ser el primer año. El viernes fue el día más flojo y ya entraron casi 2.000 personas, mientras que el sábado y el domingo, fue tremendo, hubo muchísima gente. No hay queja ninguna, es muy reconfortante ver la respuesta después de todo el trabajo que hay detrás.

-Una de las claves de recuperar la feria era conseguir atraer al sector profesional de la caza y la pesca.

-El objetivo que nos marcábamos era crear una feria profesional de la caza y la pesca, para que cazadores y pescadores tuvieran un espacio donde ver los productos y las novedades. Porque en el Suroccidente tenemos que desplazarnos al centro de Asturias para encontrar una armería y tampoco tienen una amplia exposición. Mientras que, en una feria, el profesional acude con variedad de productos y una vez que los conoces y los puedes probar puedes ir a la armería y encargarlo. De hecho, durante la feria las marcas presentes orientaban a los cazadores a los lugares donde se pueden encontrar sus productos a la venta.

-¿Cómo vivieron estos expositores especializados la feria?

-Algunos me confirmaron que para el año que viene repetirían y que vendrían con más marcas. Cuando oyes eso te vas reconfortado, al final la próxima edición será más fácil montar la feria y esperamos que aumente la presencia de expositores especializados, porque los que vinieron vieron la cantidad de gente, de cazadores y pescadores, que pasaron por el recinto. Además, hay alguna armería que ya nos comentó que se pensaría el asistir para la próxima edición porque comprobaron que nada tiene que ver con la feria que se organizada en los últimos años por las calles de la villa.

-No obstante, la feria también tenía un programa enfocado a todos los públicos.

-Nuestra intención fue crear una feria a la que se pudiera venir en familia y que pudieran pasar el día entero en el recinto entretenidos con ponencias, espectáculos, actividades, además de ver la feria. Una apuesta que demostró ser un acierto, ya que todo el público, el profesional y el familiar, tuvo su espacio.

-¿Es un objetivo que la feria sirva para acercar a la población general a la caza y la pesca ?

-Eso es importante y por eso organizamos cosas para los niños, como la exhibición de perros de rastro y pluma. Queremos que vean en qué consiste la caza, que no solo es matar animales, los cazadores gestionamos la fauna y los montes, y junto a los ganaderos y agricultores somos los mejores conservacionistas de la naturaleza y la fauna.

-¿Ya está pensando en 2026?

-El lunes que viene haremos una reunión el equipo de trabajo para hacer balance y ver lo que es mejorable y cuando llegue septiembre ya vamos a empezar a trabajar en Narcenatur 2026, empezar a corregir para seguir creciendo.

Tracking Pixel Contents