¿Cuándo debería llegar la autovía a Cangas del Narcea? Los vecinos preguntan y los políticos responden
La reunión convocada por la plataforma "El Suroccidente también existe", en la que rechazó participar el PSOE, marca las líneas de trabajo para obtener información sobre el proyecto de la vía rápida comarcal

Asistentes a la reunión en el salón de plenos del ayuntamiento de Cangas del Narcea.
Para principios de la próxima década, entre 2030 y 2035, debería llegar la autovía a Cangas del Narcea. Así lo ven la plataforma ciudadana "El Suroccidente también es Asturias" y los diferentes grupos políticos municipales con los que mantuvieron una reunión a última hora de este miércoles, que comenzó con el planteamiento de la pregunta directa: "¿Cuándo debería llegar la autovía a Cangas del Narcea?".
A la cita asistieron los grupos políticos con representación municipal en los diferentes concejos del Suroccidente, a excepción del PSOE, que según apunta la plataforma "declinaron la invitación" en la que se animaba a todos los partidos a participar para "impulsar de forma real e inmediata la autovía del Suroccidente".
Ante la practica unanimidad de los presentes de que la autovía debería llegar al concejo suroccidental en 2030, un 90 por ciento de los asistentes así lo manifestaron, la plataforma insiste en la necesidad de que la obra comience a abordarse desarrollando tramos de manera simultánea y que se realicen "los enlaces de conexión, tal y como se hace en la construcción de otras autovías".
Siguientes pasos en la reivindicación
El colectivo destaca de la reunión la implicación que han conseguido de los representantes políticos locales para seguir avanzando hacia la consecución de la autovía. Así entre los puntos a trabajar a partir de ahora constan el compromiso de los alcaldes para "explorar vías de información directa con el consejero competente" o el de los concejales de IU para intentar organizar un encuentro entre su grupo, el Gobierno regional y la plataforma.
Precisamente, una de las principales críticas de la reunión fue "la preocupante falta de información y transparencia sobre la planificación de esta infraestructura sobre la que parece planear un total oscurantismo", denuncian.
Por su parte, la plataforma solicitará una reunión con Presidencia o Delegación de Gobierno. Además, para darle continuidad a su trabajo proponen repetir reuniones de este tipo en los próximos meses, aparte de convocar un encuentro con empresarios del Suroccidente.
La presidenta del colectivo, Maribel Rodríguez, recuerda que la plataforma es "una unidad social en defensa de la autovía del Suroccidente sin adscripción política alguna" y confían en que "estos pequeños pasos nos acerquen lo antes posible al desbloqueo de esta infraestructura para que llegar a Cangas del Narcea antes de 2030 deje de parecer una utopía".
Asimismo, esperan que en próximas reuniones también puedan contar con la participación del grupo socialista.
- Vuelco en Pasapalabra, Manu se despide del concurso después de enfrentarse a la Silla Azul: 'Es una pena
- Nuevo desembarco en ParqueAstur: una marca de una conocida multinacional abrirá un outlet en el centro comercial de Trasona
- Oleada de cambios en la Iglesia asturiana tras la petición de varios sacerdotes de abandonar su cargo: 'Es la hora de terminar el proyecto que me habían encomendado
- Así fue el emotivo reencuentro de Melani García con Melendi 7 años después de ganar La Voz Kids: 'Eres una persona con un corazón inmenso
- Los abuelos de los niños de la 'casa de los horrores' de Oviedo se quedarán 'a su lado
- El Oviedo, a llenar sus arcas: los azules quieren sacar 700.000 euros por uno de sus delanteros
- Asturias, gran base de la Armada: una cena de gala con la tripulación del 'Elcano' y la expectación de si aparecía la Princesa
- ¿Cómo era El Vasco, en Oviedo, hace 36 años? El Museo del Ferrocarril rescata fotografías de la estación de tren que fue demolida pese a la resistencia ciudadana