La primera promoción del Bachillerato de Artes del IES Cangas del Narcea muestra sus trabajos: “Queremos desterrar estigmas”
“Amalgama” es el título de la exposición que reúne diferentes obras creativas: desde un audiovisual, fotografías, a estudios de volumen y dibujos

Estela Rodríguez muestra unas de las obras expuestas en la Casa de Cultura. / D. Álvarez
La exposición “Amalgama”, que se puede ver estos días y hasta el 25 de junio en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura de Cangas del Narcea, muestra los trabajos realizados por el primer grupo de alumnas del recién estrenado Bachillerato de Artes Plásticas del instituto cangués, el único en ofrecer esta formación en el Suroccidente, por eso además de alumnas del concejo también hay una estudiante de Tineo y otra de Allande. Las integrantes de esta primera promoción son Martina Santos, Noa Barrueto, Selena Cabral, Estela Rodríguez y Leire Menéndez.
Este curso que finaliza ha sido el primero en impartirse de esta modalidad de Bachillerato en el instituto de Cangas del Narcea tras varios años intentando ponerlo en marcha sin llegar a las matrículas mínimas, fijadas en cuatro. El año pasado con cinco estudiantes matriculadas comenzó a impartirse y ahora ellas muestran su trabajo para dar visibilidad a lo que se hace en estos estudios y animar a compañeros que tengan dudas a decantarse por esta elección.

Estela Rodíguez observa las escultura realizadas. / D. Álvarez
“Nuestra intención es acercar estos trabajos a gente que tenga curiosidad para que se anime y a desterrar ideas preconcebidas y estigmas como que en este bachillerato solo se dibuja y se pinta, es igual de exigente que los otros”, señala Estela Rodríguez.
La exposición está compuesta por tres salas: una en la que se reproduce el audiovisual “Herencia”, que aborda la invisibilización de la mujer rural; otra con trabajos centrados en el estudio del volumen, la forma y el espacio y una tercera dedicada al dibujo.
Además, muestran el proyecto que presentaron a un concurso en el marco de los Premios Princesa de Asturias. Titulado “Concordia Suma” habla de la concordia a través de fotografías y fue de los seleccionados.
“Nos daba pena que todo se quedara en clase y una profesora nos animó a realizar una exposición, lo que supuso también vivir la experiencia de trabajar en su montaje”, señala Estela Rodríguez, que esperan que detrás de ellas haya más promociones de estudiantes de Artes en Cangas del Narcea.
“Amalgama busca visibilizar el complejo proceso de una artista en formación y el reto que supone exponer una obra ante el público”, exponen en el escrito de presentación de la muestra, firmado por Leire Menéndez.
- Vuelco en Pasapalabra, Manu se despide del concurso después de enfrentarse a la Silla Azul: 'Es una pena
- El único guardiamarina gijonés del 'Elcano' y compañero de la Princesa Leonor, anfitrión dentro y fuera del buque
- Alarma y caos junto a la catedral de Oviedo por la explosión de gas en un popular bar
- Los abuelos de los niños de la 'casa de los horrores' de Oviedo se quedarán 'a su lado
- Los 13 millones que recibirá Asturias para el arreglo urgente de carreteras: estas son las actuaciones
- Evacúan en helicóptero al HUCA a un trabajador forestal al volcar un autocargador en un monte de Valdés
- Nuevo desembarco en ParqueAstur: una marca de una conocida multinacional abrirá un outlet en el centro comercial de Trasona
- El rincón de Asturias que enamora a Albert Rivera y su pareja: sus discretas vacaciones y un sencillo plato que 'les encantó