Las camisetas "históricas" que mejor se venden en Cangas del Narcea: con recuerdo al Carmen y dibujo (desde hace cuatro décadas) de Neto

"Te llevas un recuerdo y, además, con lo recaudado ayudas a financiar nuestra actividad", explica la peña Sarmiento, la encargada de vender la prenda desde 1985

Por la izquierda, Felipe López, José Manuel Barragaño, Avelino Fontaniella y Óscar Monteserín.

Por la izquierda, Felipe López, José Manuel Barragaño, Avelino Fontaniella y Óscar Monteserín. / Ana M. Serrano

Ana M. Serrano

Ana M. Serrano

Cangas del Narcea

Desde 1985, cuando la camiseta que recuerda las fiestas del Carmen de Cangas del Narcea, hacía honor al jefe, la peña Sarmiento no ha dejado de encargar cada verano y por estas fechas la peculiar prenda. Es uno de sus socios, Felipe López, quien cuenta la historia para LA NUEVA ESPAÑA. "Te llevas un recuerdo y, además, con lo recaudado ayudas a financiar nuestra actividad", explica.

Hay quien las colecciona y por ello se dice que son "históricas". Además, este año, quien tenga las de todas las ediciones hasta la fecha suma cuarenta.

Boceto de la primera camiseta, con "El Jefe", en 1985.

Boceto de la primera camiseta, con "El Jefe", en 1985. / Neto

La venta sirve para financiar la prenda en sí y para comprar la pólvora con la que la peña amenizará las jornadas previas y posterior al día grande de las fiestas patronales.

En este camino para lograr fondos, hay algo que todas las peñas de la federación saben. Es "como un pacto verbal", no escrito, pero sí respetado. Cada agrupación, explica López, vende un recuerdo para financiar su actividad.

¿Qué quiere decir esto? "Que no repetimos objetos; si yo vendo una camiseta, tú vendes otra cosa". En la jornada en la que se hace este reportaje brilla el sol y hace calor. Felipe López y otros miembros de la peña, todos varones, instalan su puesto en una de las calles principales de la villa para hacerse ver, vender, recaudar y que la gente tenga la opción de llevarse "un buen recuerdo" de Cangas y de sus fiestas.

Los socios fundadores de la peña Sarmiento, que vende camisetas desde 1984, en una imagen de archivo.

Los socios fundadores de la peña Sarmiento, que vende camisetas desde 1984, en una imagen de archivo. / Ana M. Serrano

Este año la camiseta es especialmente bonita. "No se pueden comparar", opina López. Sin embargo, la de 2025 tiene algo singular porque si al tiempo se suma trabajo, constancia e ilusión, la inspiración mejora. El dibujante y humorista gráfico cangués Ernesto García del Castillo, Neto, es el artífice de la obra que luce esta vez en textil. Para la peña es"un gran artista", un cangués "sin igual", que todos los años colabora de forma altruista con las fiestas del Carmen. El año pasado fue el pregonero.

Un reflejo de la potente y espectacular tirada

Lo que se ve en la camiseta de la peña Sarmiento (a la venta en varias tallas y colores blanco y negro), lo explica el propio dibujante al detalle: "Este año representa algo muy emblemático, la misma Descarga". Concretamente, "en un primer plano está una máquina de voladores" y en un segundo, la virgen pasando en procesión y la farola. Todo, para reflejar "la potencia y espectacular tirada" de cada 16 de junio en la villa de Cangas.

Neto con su dibujo en el ordenador.

Neto con su dibujo en el ordenador. / R. A. S.

Para situar dónde se hace el espectáculo pirotécnico, Neto dibuja el puente por el que pasa la procesión, las sombras de las personas que acompañan a la virgen y la talla justo debajo de la conocida en Cangas del Narcea como farola.

En ese momento, justo cuando coinciden Virgen y farola, empieza la tirada. Neto habla de su trayectoria con las camisetas. Si al principio dibujaba "chistes al estilo de lo que se puede ver en un diario, ahora es otra cosa, busco algo más la estética", confiesa.

Con esta peña tiene, además, "mucha relación". No es socio de número, "pero como si lo fuera". El humorista gráfico cangués se encargó de hacer el logotipo de la asociación y, pese a que en algún momento quiso actualizarlo "porque hora mi trazo es más grueso, se negaron", dice el ilustrador.

Ernesto García del Castillo está detrás de otros escudos de peñas, de muchos dibujos que recuerdan efemérides para las peñas... "Siempre que puedo colaboro de forma desinteresada con Cangas", informa. Con los años, huyó de la caricatura para centrarse en dibujos más trabajados, donde "pesa" la estética y de la identidad.

Miembros de la peña, en el stand, en la calle médico Rafael Fernandez Uría de Cangas de Narcea.

Miembros de la peña, en el stand, en la calle médico Rafael Fernandez Uría de Cangas de Narcea. / Ana M. Serrano

En el puesto de venta que la peña Sarmiento tiene activa en plena calle se nota el interés por la prenda. Unos la compran, otros, la encargan. El precio: 12 euros la grande y 10 euros la pequeña.

Este año, a buen seguro se venderán todas las posibles antes del día grande, el próximo 16 de julio, cuando se hará la especial y única Descarga de la mano de la Sociedad de Artesanos de Cangas del Narcea.

Tracking Pixel Contents