Cangas de Narcea luce sus vinos ante las Denominaciones de Origen más pequeñas de España
"Estamos muy contentos", señaló el director del concurso que se celebró en el parador de Corias, José Luis Hernández, quien solo encontró en Cangas del Narcea virtudes

Foto de familia de los participantes en el noveno concurso de vinos de pequeñas denominaciones de origen de España celebrado este viernes en Cangas del Narcea. / R. A. S.

Cangas del Narcea fue escenario este viernes de una jornada especial para los viticultores profesionales. La empresa de pequeñas Dop's, con sede en Madrid, celebró en suelo cangués la novena edición del concurso, al que estaban invitadas las 71 denominaciones con estas características que hay toda España.
"Estamos muy contentos", señaló el director del concurso, José Luis Hernández, quien solo encontró en Cangas del Narcea virtudes. Hernández destacó la calidez de los bodegueros, el inmejorable trato en el Monasterio de Corias, donde se celebró la cita, y la capacidad de los cangueses de apostar por su vino pese a las dificultades del mercado. En concreto, loó "la calidad de sus vinos, la conservación de las variedades autóctonas como la carrasquín, la albarín o la verdejo negro y su gran esfuerzo por preservar una región con una gran tradición vinícola".
Grandes especialistas desde distintos puntos de España
Los ganadores no se darán a conocer hasta el lunes. "Han venido jurados desde distintos puntos de España; son grandes especialistas", indicó Hernández. La cita no solo pretende promocionar la DOP de Cangas también el resto de las pequeñas extensiones, "que creemos que pueden competir con los Rioja, Ribera del Duero o Rueda". La de Cangas del Narcea es la DOP más pequeña en extensión. En producción, lo es la DOP El Hierro.

Un momento de las jornadas, celebradas en el parador nacional de Corias. / R. A. S.
La directora técnica de la DOP Cangas, Alicia Fernández, indicó que el concurso se celebró en Cangas del Narcea a petición del Consejo Regulador cangués. Este año, "sale de Madrid y se celebra en Asturias, lo que es bueno para Cangas del Narcea porque acogemos todo el fin de semana a personas importantes del mundo del vino, desde sumilleres a periodistas e incluso representantes del CERVIM", señaló.
"Buenas impresiones" de los vinos de Cangas
Fernández estuvo en alguna de las catas y tiene "buenas impresiones". Hasta el lunes no se sabrá el resultado definitivo, si bien espera que los viticultores de Cangas se lleven algún premio: "Tenemos esperanzas". "Cuando salían vinos de Cangas la percepción era buena", apuntó. "Yo creo que nuestros caldos, descolocan", añadió.

Cartel de los organizadores, donde destaca el mapa de las pequeñas Denominaciones de Origen de vinos. / R. A. S.
Este sábado, los viticultores visitarán una bodega de Cangas del Narcea para conocer de primera mano los secretos de los productores.
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- Francisco de la Torre, inspector de Hacienda, coautor de 'La factura del cupo catalán': 'Madrid sería la más beneficiada por la financiación singular
- Incidente entre el párroco de Villaviciosa y una influencer en una iglesia: 'Me ha pegado un cura, será que soy muy mala persona
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y