El juez devuelve a Parada la Vieja, en Cangas del Narcea, 127 hectáreas registradas como públicas
Los vecinos celebran recuperar unos terrenos que siempre aprovecharon como recurso maderero e incluso para siembra: "Ahora vamos a desbrozar un trozo para pasto"

Zona del monte que recuperan los vecinos de Parada la Vieja.
El Juzgado de Primera Instancia número 8 de Oviedo ha dado la razón a los vecinos de Parada la Vieja, en Cangas del Narcea, y obliga al Gobierno del Principado a devolverles la propiedad de 127,33 hectáreas de terreno que en 1993 pasaron a formar parte del monte de utilidad pública "Caleyo, Armitán, Montalgán y Pantravieso".
El vecino Francisco Rubio celebra que esa parte del monte haya vuelto a ser de los vecinos, porque siempre fue aprovechable: vendían madera y tenían fincas que llegaron a estar sembradas con centeno y trigo.
"Aunque ahora mismo no se está utilizando está bien recuperar la propiedad porque está ahí para el futuro, por si se quiere volver a vender la madera, de momento vamos a desbrozar un trozo para pasto", explica Francisco Rubio, uno de los diez propietarios.
Recuerda que en torno a 1993 un técnico del Principado de Asturias acudió al monte con los vecinos para realizar el deslinde, con el que ambas partes estaban de acuerdo. No obstante, cuenta que un año después, sin avisar a los afectados, se hicieron cambios con los que el monte de utilidad pública creció hacia el monte de Parada la Vieja. Una circunstancia de la que no fueron conscientes hasta muchos años después cuando un guarda forestal les informó que esos terrenos que creían suyos estaban escriturados como públicos.
"Tardamos en demandar al Principado, porque sabíamos que suponía vueltas y un gasto, porque a pesar de presentar las escrituras no vale para nada, hay que ir a juicio", explica Rubio.
El abogado José Luis Martínez García, que representó a los vecinos, cuenta que antes de presentar la demanda realizaron varias peticiones verbales y por escrito al Principado para que modificase "motu proprio el deslinde por considerar que esa apropiación de terreno suponía más que un error, una notoria injusticia". Sin embargo, no se atendieron las reclamaciones y en 2023 iniciaron el proceso judicial al que se pone fin ahora con una sentencia que ya es firme.
En el fallo de la sentencia, además de declarar que las 127,33 hectáreas reclamadas por los vecinos es parte del monte del pueblo de Parada la Vieja, el juez condena a la Administración regional a dejar “dicho terreno a libre disposición de los demandantes y demás propietarios, así como a abstenerse en lo sucesivo de cualesquiera actuaciones amparadas en una presunta titularidad pública” del terreno.
- Vuelco en Pasapalabra, Manu se despide del concurso después de enfrentarse a la Silla Azul: 'Es una pena
- Nuevo desembarco en ParqueAstur: una marca de una conocida multinacional abrirá un outlet en el centro comercial de Trasona
- Oleada de cambios en la Iglesia asturiana tras la petición de varios sacerdotes de abandonar su cargo: 'Es la hora de terminar el proyecto que me habían encomendado
- Así fue el emotivo reencuentro de Melani García con Melendi 7 años después de ganar La Voz Kids: 'Eres una persona con un corazón inmenso
- Los abuelos de los niños de la 'casa de los horrores' de Oviedo se quedarán 'a su lado
- El Oviedo, a llenar sus arcas: los azules quieren sacar 700.000 euros por uno de sus delanteros
- Asturias, gran base de la Armada: una cena de gala con la tripulación del 'Elcano' y la expectación de si aparecía la Princesa
- ¿Cómo era El Vasco, en Oviedo, hace 36 años? El Museo del Ferrocarril rescata fotografías de la estación de tren que fue demolida pese a la resistencia ciudadana