Cine, poesía y vino inauguran el festival Viña y Obra en Cangas del Narcea
El helenista Pedro Olalla y la neurocientífica Susana Gaytán son los protagonistas de la segunda jornada del encuentro

Xuan Bello y Ramón Lluis Bande en Viña y Obra, el viernes.
El festival Viña y Obra, que une vino, cultura y ciencia, ha estrenado su tercera edición este viernes en el Parador de Corias, de Cangas del Narcea. El escritor Xuan Bello y el cineasta Ramón LLuis Bande fueron los encargados de abrir los actos con una propuesta en la que se mezclaron sus creaciones artísticas con una degustación de vino de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Vino de Cangas.
“Miradas sobre un paisaje” fue el título bajo el que se desarrolló en encuentro entre estos dos artistas asturianos que coinciden en haber dado protagonismo al mundo rural a través de su obra. Así, durante su intervención se pudo ver un cortometraje de Ramón Lluis Bande, además de asistir a la lectura de poemas de Xuan Bello, todo ello acompañado con vino de Cangas. Un diálogo entre palabra, imagen y territorio que consiguió llenar la biblioteca del Parador de Corias.

Ramón Lluis Bande y Xuan Bello ante el público, el viernes, en Viña y Obra. / Viña y Obra
La propuesta para este sábado comienza, a las 10.30 horas, con una muestra teatral en el viñedo de la bodega Monasterio de Corias, a cargo de la actriz Paula del Estal. “Esta dramatización explorará la manera en la que percibimos el vino a través de nuestros sentidos, incluyendo el oído, acompañada por piezas de música clásica y una cata”, explica la organización.
La siguiente parada, a las 12.30 horas, llevará a los asistentes al mundo clásico de Grecia con el helenista ovetense y profesor de la Universidad de Atenas Pedro Olalla, que hablará sobre el vino en la cultura clásica.
A las 18.00 horas, la neurociencia será la protagonista con la científica Susana Gaytán, que desvelará cómo interpreta el cerebro la experiencia sensorial y emocional del vino.
La música pone el broche a la jornada con el concierto del dúo gijonés “Pauline en la Playa”. A partir de las 20.30 horas, las hermanas Mar y Alicia Álvarez repasarán algunos de los temas más emblemáticos de sus veinticinco años de trayectoria, marcada por un pop intimista.

Xuan Bello y Ramón Lluis Bande el viernes en Viña y Obra. / Viña y Obra
El domingo se clausura Viña y Obra y se hará con música y una degustación de vino de la DOP canguesa, a las 12.30 horas, en el patio del Ayuntamiento. El dúo “Fetén Fetén”, compuesto por Jorge Arribas y Diego Galaz, mostrará la música tradicional y popular de baile con una visión contemporánea en la que utilizan imaginación y creatividad. Durante su actuación se podrán ver instrumentos singulares como el serrucho, el violín trompeta, flauta silla de camping o el recogeval.
El festival, que está organizado por Artesavia, con el respaldo del Gobierno del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Cangas del Narcea; reivindica la riqueza vitivinícola y cultural del Suroccidente asturiano, situando al vino DOP Cangas en el mapa.
- Vuelco en Pasapalabra, Manu se despide del concurso después de enfrentarse a la Silla Azul: 'Es una pena
- Nuevo desembarco en ParqueAstur: una marca de una conocida multinacional abrirá un outlet en el centro comercial de Trasona
- Oleada de cambios en la Iglesia asturiana tras la petición de varios sacerdotes de abandonar su cargo: 'Es la hora de terminar el proyecto que me habían encomendado
- Así fue el emotivo reencuentro de Melani García con Melendi 7 años después de ganar La Voz Kids: 'Eres una persona con un corazón inmenso
- Los abuelos de los niños de la 'casa de los horrores' de Oviedo se quedarán 'a su lado
- El Oviedo, a llenar sus arcas: los azules quieren sacar 700.000 euros por uno de sus delanteros
- Asturias, gran base de la Armada: una cena de gala con la tripulación del 'Elcano' y la expectación de si aparecía la Princesa
- ¿Cómo era El Vasco, en Oviedo, hace 36 años? El Museo del Ferrocarril rescata fotografías de la estación de tren que fue demolida pese a la resistencia ciudadana