Aller iniciará la tramitación para oficializar la ruta jacobea en el concejo

Un vecino discapacitado protesta por las barreras arquitectónicas del Ayuntamiento, que cuenta con una grúa para las escaleras

Ricardo Cordero, a las puertas del Ayuntamiento.

Ricardo Cordero, a las puertas del Ayuntamiento. / J. R. SILVEIRA

El Pleno del Ayuntamiento de Aller empezó con polémica. La sesión ordinaria de septiembre, celebrada ayer en Cabañaquinta, arrancó con una protesta de un vecino discapacitado que esperaba a la puerta del inmueble con su silla de ruedas y una pancarta que rezaba "Por aquí no paso". El manifestante, Ricardo Cordero, quería llamar así la atención sobre las barreras arquitectónicas en el inmueble y apoyar una moción que presentó Foro Asturias en relación con este asunto. Ya durante la sesión, a propuesta de Foro Asturias, la Corporación aprobó mantener un encuentro con los miembros de la Asociación "Caballeros del Camino de Santiago" para intentar oficializar la ruta jacobea del concejo.

La moción original pedía directamente el inicio de los trámites con el Principado para alcanzar un acuerdo, pero la corporación puso como condición mantener previamente un encuentro con la entidad para conocer la documentación que manejan.

El momento más polémico de la tarde fue el debate sobre las barreras arquitectónicas. El portavoz de Foro, Pablo González, explicó que la accesibilidad en los edificios municipales, en colegios y en las calles del concejo "es muy deficiente". Su homólogo de IU, José Manuel Trapiello, señaló que "en el anterior mandato, había un grupo para trabajar en accesibilidad. Sería interesante retomarlo". Desde el PP, Marisa Freije también dio su apoyo: "Las personas con responsabilidades políticas tenemos que dar ejemplo en este tema tan sensible".

El regidor les dio la razón en la necesidad de trabajar siempre en la mejora de la accesibilidad, pero defendió que la Casa Consistorial cuenta con una grúa. De hecho, la cedió a Ricardo Cordero, que llevaba una silla no apta para la instalación. La moción de Foro salió adelante, tras un largo debate, con los votos a favor de IU y PP y la abstención del Gobierno local.

Los acuerdos de septiembre se completaron con una moción, presentada por el Gobierno local (IU), para exigir una mejora en la línea ferroviaria del concejo. El Alcalde destacó que "hay una falta de interés de Renfe-Adif que es patente". Una afirmación que impulsó la presentación de la propuesta para reclamar "más limpieza en paradas y convoyes". "Sabemos que se han recortado las horas de la plantilla encargada de estas labores", añadió el regidor.

El portavoz del PP, Juan Antonio del Peño, defendió en este punto que "las instalaciones están bien cuidadas". Todos los grupos coincidieron a la hora de rechazar las medidas de ajuste previstas en materia de personal, que proponen el cambio de operarios por pantallas informativas. La moción salió adelante con el voto a favor del Gobierno local (PSOE), Foro Asturias e Izquierda Unida. Los populares optaron por la abstención.

Tracking Pixel Contents