Simón: "La Autovía del Cantábrico tiene puentes difíciles y de récord"
El experto, que ofreció una charla en Mieres, destacó que "los ingenieros españoles tienen muy buen nivel en estructuras"

José M. Simón. / FERNANDO GEIJO
Mieres del Camino, J. VIVAS
La Escuela Politécnica de Mieres inauguró una nueva edición del ciclo de conferencias "Aula Abierta", donde se invita a profesionales de las materias que se imparten en el campus de Mieres para que ofrezcan a los alumnos una visión diferente de lo que podrá ser su futuro laboral, además de resolver sus dudas. El encargado de dar el pistoletazo de salida a este ciclo fue el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos José M. Simón, de la prestigiosa firma Torroja Ingeniería, que ha llevado a cabo numerosos puentes e infraestructuras singulares e en país. Su conferencia trató sobre la estética de los puentes y contó con numeroso público.
Simón hizo un repaso sobre las tipologías estructurales, apoyándose sobre todo en los puentes americanos desarrollados entre los siglos XIX y XX. Aquí también incluyó algunos puentes españoles y asturianos. Al respecto, destacó que los ingenieros españoles "tienen muy buen nivel en puentes y estructuras, de hecho, son reconocidos a nivel mundial". El ingeniero hizo hincapié en proyectos concretos en el Principado, como el de la Autovía del Cantábrico, la A8, una infraestructura "que tiene puentes variados, muy difíciles, y algunos de ellos han conseguido récords en su tipología, además de haber sido premiados en revistas especializadas de América". Este aspecto fue muy bien recibido por los alumnos, quien trataron de solventar un buen número de dudas durante el turno de preguntas, que el ingeniero respondió. Entre las cuestiones, los estudiantes preguntaron sobre los coeficientes de seguridad que se utilizan al proyectar, el tipo de cualidades que precisa un ingeniero proyectista de estructuras, la influencia de la geotecnia en el desarrollo de un proyecto de un puente y la relación de los distintos organismos implicados en estos proyectos como son la Administración, el constructor y la asistencia técnica.
Tras esta primera charla, la Escuela Politécnica de Mieres está ya inmersa en la organización de nuevas citas de "Aula Abierta" en las que participarán profesionales estrechamente relacionados con los grados que se estudian en Barredo, además de Ingeniería Civil, Minas, Forestales y Geomática, y que se irán desarrollando en lo que queda de curso académico en Mieres. Las conferencias del ciclo "Aula Abierta" cuentan con la colaboración de la Universidad de Oviedo a través del Campus de Excelencia Internacional y el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Comunicación.
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- PODCAST: 'Los pacientes no son conscientes de que las pastillas para dormir generan dependencia y tolerancia
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- Tragedia en el Sella: fallece un catalán que hacía el descenso con su mujer al intentar recuperar su canoa
- La foto de la Guardia Civil que ya está llegando a miles de conductores: 200 euros y adiós a cuatro puntos
- Un conocido grupo hostelero adquiere un mítico bar de Cimavilla, en Gijón: así será su 'gran cambio' y nuevo nombre
- Me incliné por ser ginecólogo cuando logramos salvar la vida de una mujer con una hemorragia posparto que parecía irresoluble