La zona rural sostiene al PSOE
Casi la mitad de los votos socialistas se registraron en las parroquias, mientras que en Candás hubo un empate técnico con el PP

Mesa electoral de Candás.
Candás,
Braulio FERNÁNDEZ
La zona rural de Carreño ha sido decisiva a la hora de decantar hacia el PSOE la victoria en las elecciones del pasado domingo. Porque el PP y los socialistas tuvieron un empate técnico en Candás, mientras que la diferencia entre ambos en las parroquias fue superior al doble. Así, por los 709 votos obtenidos por los socialistas, que consiguieron seis concejales, en las mesas de Perlora, Prendes, Carrió, Guimarán, Logrezana y Tamón, los populares, que alcanzaron la cifra de cuatro concejales, sólo consiguieron 360 sufragios.
Es uno de los principales datos que arrojan los resultados del domingo electoral por parroquias. Y es que en Candás la situación fue muy igualada. En la capital, el PSOE logró convencer a 1.095 vecinos, mientras que el PP hizo lo propio con 1.056. Esto refleja, además, una situación inédita hasta ahora, y es que el PP equipare sus números en Candás a los del PSOE, tradicional vencedor en la villa marinera. La diferencia en 2007 fue de 352 votos y ahora es de 39. De hecho, la situación se ha invertido con respecto a los años anteriores, cuando el PP hacía de algunas parroquias su bastión.
En esta ocasión, los populares no lograron imponerse en ninguna de las mesas situadas en la zona rural. Y eso es así, en parte, por la interferencia de partidos como Foro Asturias o Carreño Unido. El nuevo partido encabezado por Susana Corredor logró superar a los populares de José Ramón Fernández en la mitad de las mesas electorales repartidas por la zona rural carreñense. Mientras, en Perlora, feudo conservador por excelencia, el gato al agua se lo llevó Carreño Unido, con 146 sufragios, dejando al PP sólo con 103. En 2007, el PP logró 198 votos en la segunda parroquia más poblada de Carreño.
La distancia que el PP ha logrado recortar con respecto al PSOE en los pasados comicios se debe, en buena medida, a los resultados de Candás. Así, la práctica totalidad de los casi 400 votos que les separan se deben a las mesas de las aldeas. Sin embargo, en 2007 la diferencia en esta zona era de sólo 268 votos.
Por sectores, la diferencia más abrumadora se produjo en la mesa que cubría a las parroquias de Guimarán y El Valle, de donde es natural la número dos socialista, Amelia Fernández, y donde la amplia mayoría de los vecinos ha defendido un cambio de toponimia que al final no se ha producido. Allí, el PSOE logró 235 votos por los 56 del PP.
La otra parroquia de mayor población, Logrezana, también ha sido bastión socialista. 102 sufragios fueron suyos, por 28 del PP, mientras que Foro Asturias, cuya diputada Carmen Fernández reside en la zona, obtuvo 53 votos. Y es que Foro le ha arrebatado al PP buena parte del voto rural. 363 sufragios fueron para los de Cascos fuera de la capital, por los 360 de los populares.
- El conductor del camión que se estrelló ayer en Siero, partiendo en dos el vehículo, está grave en la UVI del HUCA
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad
- Sorpresa en Luanco: así ha amanecido uno de los lugares más emblemáticos de la villa
- La Magdalena, hasta los topes por uno de los mayores conciertos que se recuerdan en Avilés: 'Esto es una religión
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Paseantes y usuarios de la playa de San Lorenzo aplauden el plan municipal para poner a punto el Muro: 'Es un beneficio para todos
- El futuro de la siderurgia acelera en Gijón: más de 200 operarios ya trabajan en las obras de la acería eléctrica
- Puja récord en la subasta de ganado de Cangas: 9.200 euros por el semental 'Marinero