Carreño
Aurelio Suárez seguirá en Candás hasta el 15 de septiembre
El Museo Antón pospone la fecha de clausura de la muestra por su éxito

Jesús, Aroa y Mariano del Río, ayer, viendo la exposición del Museo Antón. / mónica g. salas
El verano arrancó en la villa marinera bañado de «aurelianismo» y parece que terminará de la misma forma. La dirección del Museo Antón de Candás ha decidido prorrogar hasta el próximo domingo 15 de septiembre la exposición «El mar, la mar, el Aurelianismo», del pintor gijonés ya fallecido Aurelio Suárez, que estaba previsto clausurar el 1 de septiembre. «El motivo de esta ampliación es tanto aprovechar el tirón turístico de las fiestas locales del Cristo como el interés que está suscitando la muestra», explicó, ayer Dolores Villameriel, directora del Museo Antón de Candás.
Desde su inauguración, el pasado 21 de junio, hasta la fecha, la muestra ha recibido un total de 3.393 visitas, que demuestran que la obra surrealista del artista asturiano engancha cada vez a más personas. «La gente que le descubre se da cuenta del mundo tan variado que nos ofrece. Tiene cuadros que parecen no haber salido de la misma mano», opina Villameriel.
La exposición, que está compuesta por un total de ochenta obras entre óleos, gouaches, bocetos y objetos, incluye joyas tan preciadas como la obra inédita «Imán de navegantes» u otras como «Gijón infantil», «Calle Capua» y «Cárcel». Sin olvidarse, por supuesto, de otras muchas, que aunque sean «menos conocidas o requieran un mayor esfuerzo de interpretación, son igual de importantes, como "Cefalópodo"», explica el hijo del artista, Gonzalo Suárez.
Y esa riqueza artística la saben apreciar bien los turistas. «No conocía a este artista, pero me parece que tiene una obra muy particular, personal, en la que manifiesta con toda claridad su forma de ser y de entender la vida», apuntó ayer el vallisoletano Jesús del Río.
- Un conductor elude el pago de una multa de 300 euros y 2 puntos, poniendo en entredicho el radar de los túneles del Padrún
- Detienen a un matrimonio que tenía encerrados a sus tres hijos en un chalet de Oviedo desde hace 4 años: “Hemos desmantelado la casa de los horrores”
- Así era la 'casa de los horrores' de Oviedo: los tres hermanos liberados, de entre 8 y 10 años, no iban a clase, dormían en cunas y llevaban tres mascarillas puestas
- La Heladería Hermanos Helio de Candás y Luanco actuó de urgencia para salvar sus productos
- Salud rebajará la edad de algunos cribados de cáncer al detectar un aumento de la incidencia en gente más joven
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad
- Enhorabuena enfermeras, ahora a por el 10
- Los pequeños reptiles que 'invaden' un estanque de Villaviciosa: 'Es extraño que haya tantos