El Teatro Prendes, loco por «Refaxu»
El grupo, que volvía a Candás tras un año de ausencia, triunfó con «Los chiflaos»

Un momento de la obra que interpretó el jueves de noche el grupo «Refaxu». / mónica g. salas
Mónica G. SALAS
Ya decía su autor, Eladio Verde, que la obra es un auténtico «disparate cómico». Ayer el público del Teatro Prendes le dio la razón en forma de risas y aplausos. El grupo «Refaxu», de San Martín del Rey Aurelio e integrado exclusivamente por mujeres, volvió a pisar escenario candasín con la obra «Los chiflaos», después de un 2012 de sequía en la que la agrupación teatral sólo se dejó ver por Candás en forma de exposición, con el vestuario y los decorados de su trayectoria profesional. Por eso, su reaparición detrás del telón fue de lo más esperado en el segundo día de espectáculos del XXIII Salón de teatro costumbrista asturiano, patrocinado por LA NUEVA ESPAÑA. Y «Refaxu» no defraudó.
Puso en escena una obra en tres actos en la que combinó la interpretación con pequeñas secuencias de cantos, que cautivaron de inmediato al público candasín rendido a los pies de papeles como el de «Blas», encarnado por una extraordinaria Pili Barreñada, ganadora ya en 2006 del premio «Aurora Sánchez» a la mejor actriz, o de «Magaya», con Isabel Coto. Ambos fueron protagonistas de una función que habla de amor y desamor, también de venganzas, pero con un punto disparatadamente cómico, en el que también tuvieron mucho que ver «Careta» (Manuela Mier), «Pepa» (Finita Fernández) y «Galipu» (Olvi Coto).
Todos ellos participaron en un espectáculo que fue más allá del aspecto cómico y demostró que el amor puede con todo, incluso con el dinero. Por eso, no es de extrañar que en la noche del jueves, las mujeres de San Martín del Rey Aurelio, dirigidas por Aurora Suárez, recibieran el calor de un público que sregaló aplausos por doquier a las actrices, que encandilaron también con un original final en el que no faltaron los cánticos de Orfelina Alonso y Pili Barreñada. Todo ello en un llamativo decorado, conformado por dos caserías y un «chigre».
- El conductor del camión que se estrelló ayer en Siero, partiendo en dos el vehículo, está grave en la UVI del HUCA
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad
- Sorpresa en Luanco: así ha amanecido uno de los lugares más emblemáticos de la villa
- La Magdalena, hasta los topes por uno de los mayores conciertos que se recuerdan en Avilés: 'Esto es una religión
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Paseantes y usuarios de la playa de San Lorenzo aplauden el plan municipal para poner a punto el Muro: 'Es un beneficio para todos
- El futuro de la siderurgia acelera en Gijón: más de 200 operarios ya trabajan en las obras de la acería eléctrica
- Puja récord en la subasta de ganado de Cangas: 9.200 euros por el semental 'Marinero