Carreño
Grito de protesta en Candás
Unas 700 personas se manifiestan contra el cierre, desde hace más de cinco meses, del paseo marítimo de la villa y reclaman también mejoras en todo el concejo

Manifestantes, ayer, en el paseo marítimo de Candás, formando una cadena. / mónica g. salas
Al grito de «¡No nos mires, únete!» y agitando una pancarta con el lema «No a la contaminación, al abandono y a la impunidad», una marea humana, formada por 700 personas, recorrió ayer las calles de Candás para decir basta y manifestarse en contra de la «ausencia de políticas y actuaciones en nuestro litoral», tal como anunció el presidente de la Asociación de Vecinos de Candás, Luis Fernández, al inicio de la lectura de un manifiesto titulado «Carreño no puede seguir así. Soluciones ya» .
Dicho texto fue leído en el paseo marítimo de la villa, al lado de la vivienda que se vio afectada el pasado 17 de marzo por un argayo en el Monte Fuxa y que obligó no sólo a desalojarla, sino también a cerrar la vía al tránsito de vehículos.

Grito de protesta en Candás
Desde entonces ya han pasado más de cinco meses y los vecinos de Carreño piden explicaciones: ¿por qué está cerrado el paseo al tráfico de turismos y, sin embargo, hay libertad absoluta para el tránsito de personas?, ¿es más importante la seguridad de los vehículos que la de los vecinos?».
No obstante, la protesta no sólo se limitó a Candás, sino que se extrapoló a todo el concejo y se exigieron soluciones a los gobiernos municipal y regional sobre la contaminación que genera el parque de carbones de Aboño y para el abandono de la Ciudad de Vacaciones de Perlora, clausurada en 2006 para su privatización y que a causa de la crisis ha quedado sin uso y en ruinas. «Pedimos que el mantenimiento y limpieza del complejo sea integral y permanente y que se elabore un proyecto para su recuperación», reclaman.
Asimismo, también hubo palabras sobre la demora de finalización de las obras en la senda del Tranqueru (Perlora), que se vio afectada por el desprendimiento de un bloque de tierra el pasado 17 de marzo, llevándose por delante más de 30 metros de su recorrido y el conducto de saneamiento que abastece Candás y Perlora, ahora solucionado, aunque de modo provisional. De igual forma, los vecinos se muestran en contra de la instalación de una incineradora de residuos y pidieron al alcalde, Ángel Riego, a que se oponga.
La marcha, que partió del Ayuntamiento y concluyó en el muelle con la lectura del manifiesto y la formación de una cadena humana por el paseo marítimo, fue convocada por la Asociación de vecinos de Perlora, Candás, Xivares y La Matiella, así como por todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Carreño, a excepción del PSOE ( PP, FAC, IU, UICA, UNA-CPC, CAUN, PCPE y UPyD). «El balance que hacemos es positivo porque hemos visualizado un problema», señaló Fernández al término de la marcha. «Candás ha demostrado que está vivo», dijo, por su parte, Alicia Prendes, propietaria de la casa desalojada en el paseo. Aun así, «no vamos a parar. Hay muchas cosas todavía sin resolver», añadió Fernández, que instó al PSOE a responder.
- Un conductor elude el pago de una multa de 300 euros y 2 puntos, poniendo en entredicho el radar de los túneles del Padrún
- Detienen a un matrimonio que tenía encerrados a sus tres hijos en un chalet de Oviedo desde hace 4 años: “Hemos desmantelado la casa de los horrores”
- Así era la 'casa de los horrores' de Oviedo: los tres hermanos liberados, de entre 8 y 10 años, no iban a clase, dormían en cunas y llevaban tres mascarillas puestas
- La Heladería Hermanos Helio de Candás y Luanco actuó de urgencia para salvar sus productos
- Salud rebajará la edad de algunos cribados de cáncer al detectar un aumento de la incidencia en gente más joven
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad
- Enhorabuena enfermeras, ahora a por el 10
- Los pequeños reptiles que 'invaden' un estanque de Villaviciosa: 'Es extraño que haya tantos