Risas y lágrimas en Candás con «Chanclos Asgaya»
La mezcla de sentimientos caracterizó el estreno de la obra «¿Quién ye'l postreru?»

Un momento de la actuación de «Chanclos Asgaya». / mónica g. salas
Mónica G. SALAS
El público del Teatro Prendes de Candás pasó en la noche del martes de la risa al llanto. El grupo ovetense «Chanclos Asgaya» volvió a brillar sobre el escenario del Salón de teatro costumbrista asturiano, que patrocina LA NUEVA ESPAÑA, con la presentación de la obra «¿Quién ye'l postreru?», ganadora este año del premio al mejor texto teatral «Aurora Sánchez», que será entregado el próximo viernes, día 6 de septiembre.
El espectáculo, que transcurre en la consulta de un médico, tuvo momentos de humor, pero, al mismo tiempo, de sentimiento e, incluso, de dolor, como cuando a uno de los personajes de la historia le detectan cáncer. Una combinación de sensaciones con la que la compañía tan pronto consiguió estampas de sonrisas como de lágrimas, que tuvieron su recompensa final: la ovación del público.
De esta forma, Segis Meana, autor de la obra y también director y actor en el grupo, acertó no sólo en la historia, sino también en su original puesta en escena. Y es que la función, con un cambio claro de decorado, se desarrolló primero en la sala de espera para luego pasar a la consulta del médico. Así, en el primer acto, el espectador sólo tuvo acceso a una parte de la historia que luego completó con risas, pero sobre todo con penas. Esas que encontró en el interior de la consulta del médico, en el segundo acto.
No obstante, la obra tuvo un final feliz, con declaración de amor inclusive. En ella participaron los actores Segismundo Meana y Honorina González, que encarnaron a Pepe y Antonia, protagonistas de la función.
«Chanclos Asgaya» se creó en el año 2006 y se estrenaron en el Salón de teatro costumbrista hace tan sólo dos años. Desde entonces, esta compañía siempre triunfa y conquista a los asistentes del Teatro Prendes.
- Un conductor elude el pago de una multa de 300 euros y 2 puntos, poniendo en entredicho el radar de los túneles del Padrún
- Detienen a un matrimonio que tenía encerrados a sus tres hijos en un chalet de Oviedo desde hace 4 años: “Hemos desmantelado la casa de los horrores”
- Así era la 'casa de los horrores' de Oviedo: los tres hermanos liberados, de entre 8 y 10 años, no iban a clase, dormían en cunas y llevaban tres mascarillas puestas
- La Heladería Hermanos Helio de Candás y Luanco actuó de urgencia para salvar sus productos
- Salud rebajará la edad de algunos cribados de cáncer al detectar un aumento de la incidencia en gente más joven
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad
- Enhorabuena enfermeras, ahora a por el 10
- Los pequeños reptiles que 'invaden' un estanque de Villaviciosa: 'Es extraño que haya tantos