Carreño
«Auroras» para todos
El XXIII Salón de teatro costumbrista asturiano de Candás bajó el telón con la gala de entrega de premios, los más repartidos en la historia del certamen

foto de familia de los «aurora» de 2013. Los ganadores de los premios «Aurora» posan para la foto de familia al final de la gala, junto a los patrocinadores del Salón de teatro costumbrista asturiano, los representantes municipales y los intérpretes de la obra representada durante la velada de entrega de los galardones, con el título «La gala puede esperar». / braulio fernández
Braulio FERNÁNDEZ
El Salón de teatro costumbrista asturiano de Candás bajó ayer el telón hasta el año que viene con una espectacular gala al más puro estilo cinematográfico en la que se entregaron diez premios «Aurora» a otros tantos integrantes de diferentes compañías teatrales, en los que fueron los galardones más repartidos en la historia del certamen.
La gala arrancó las carcajadas del público, que una vez más llenó el teatro Prendes de la villa marinera, con una representación titulada «La gala puede esperar», escrita y dirigida por Alain J. Fernández, que giró en torno a la receta de las marañuelas y la rivalidad, cómo no, entre Candás y Luanco por ese motivo. El espectáculo hizo reír por última vez este año a un público que durante tres semanas ha disfrutado de las artes escénicas más puramente asturianas.

«Auroras» para todos
En cuanto a los premios, Chema Puerto, de la compañía «Rosario Trabanco» de Gijón, fue galardonado como mejor actor principal, mientras que el premio al mejor actor secundario fue otorgado a Guillermo Suárez, del grupo sierense «Carbayín».
En el apartado femenino, el «Aurora» a la mejor actriz principal fue para Magdalena Díaz, de la compañía sorpresa de la presente edición, «Ensin Reparu», de Sevares (Piloña). La estatuilla a la mejor actriz secundaria recayó en Lorena Ramos, del grupo de teatro «Santa Bárbara».
La mejor dirección fue para Josefina Lombán, de «El Hórreo», de Barcia (Valdés), y las categorías de mejor maquillaje y vestuario, y decorado e iluminación sirvieron para dejar sendos «Aurora» en las vitrinas de las compañías «Refaxu» y «Teatro Kumen».
También lograron premios Segis Meana, ganador del galardón al mejor texto teatral de 2013, por su obra «Quién ye'l postreru», y la compañía profesional «Teatro Margen», de Oviedo, por la obra «Tiempo de piratas».
Una ovación muy especial recibió el filólogo Jesús Menéndez Peláez, catedrático de Literatura Española de la Universidad de Oviedo, quien recientemente ha donado al Ayuntamiento de Carreño, y por extensión al teatro Prendes, toda la documentación sobre el teatro costumbrista asturiano que ha recopilado a lo largo de su vida profesional, haciéndole acreedor, por decisión unánime del jurado, al premio honorífico «Aurora Sánchez» del año 2013.
Menéndez Peláez se tomó su tiempo para agradecer el premio, en una gala que fue más ágil que otros años, al tiempo que intensa. Eso sí, cada una de sus palabras merecieron la pena, ya que nadie mejor que él, un estudioso del teatro costumbrista asturiano, para poner en su justo lugar un arte que él mismo define como «una joya». «Candás representa algo muy importante para el teatro; en mis estudios descubrí la importancia del teatro costumbrista para Asturias», aseguró el catedrático, que rindió especial homenaje a la «Compañía Asturiana de Comedias», histórico representante de las artes escénicas asturianas, recordando que fueron ellos quienes «plantaron la semilla en 1909, convirtiéndose hoy en un vivero de arte» costumbrista.
Por eso, aseguró que «tenemos que seguir apostando por el teatro costumbrista, hay que conservarlo, y por eso felicito a Candás». Encontró reconocimiento a sus palabras entre el público, acostumbrado, como está el carreñense, a emplear las noches de la segunda quincena de verano en cubrir el medio millar de butacas del Prendes para disfrutar de esa «joya» de la que habla Menéndez Peláez y pasar unas agradables veladas con el teatro más genuinamente asturiano.
- El triste adiós a un mítico local de copas de Gijón: impagos y colchones en su interior
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros
- Horas de tensión en La Camocha, tomada por la Guardia Civil: se atrincheró tras herir a un taxista con una navaja
- Y otra inversión para Asturias en el sector de defensa: un grupo andaluz se hace con una empresa clave
- Otra consecuencia de la descarbonización: Asturias consume por primera vez más electricidad de la que produce al año
- Las razones que dan los inmigrantes para considerar Oviedo el lugar 'idóneo' para vivir
- La mejor fabada del mundo ya tiene finalistas: estos son los restaurantes
- Ella era la reina de la noche gijonesa', recuerdan sus amigos sobre la popular Madame Riti, fallecida en Madrid a los 91 años