Carreño
Los emprendedores disponen de una nueva línea de ayudas de un millón de euros
Los fondos provienen del programa «Leader» y el plazo para presentar los proyectos concluye el 20 de noviembre
Braulio FERNÁNDEZ
Los emprendedores de Carreño dispondrán hasta el próximo 20 de noviembre de una línea de subvenciones de un millón de euros en total para poner en marcha proyectos empresariales en el concejo. Para acceder a la ayuda, que podría superar en muchos casos de forma individual 15.000 euros, los emprendedores deberán presentar un proyecto de negocio a desarrollar en el municipio antes del fin del plazo, aunque no es indispensable haberlo puesto en marcha.
La ayuda, una de las más cuantiosas convocadas en Carreño, proviene del programa «Leader» que gestiona el Grupo de Desarrollo Rural ADICAP, de la Mancomunidad del Cabo Peñas. Con fondos europeos, este programa de desarrollo rural está destinado a impulsar la actividad económica, especialmente aquella que genera oportunidades para la creación y modernización de pequeñas empresas.
«El plazo para solicitar ayudas finaliza el próximo 20 de noviembre de 2013, y pueden beneficiarse de esta subvención personas desempleadas, personas autónomas o pequeñas empresas que quieran desarrollar un proyecto empresarial en Carreño, ya sea de nueva creación o para ampliar y modernizar negocios ya existentes», explica Amelia Fernández, concejala de Zona Rural y vocal de la junta directiva de ADICAP en la Mancomunidad.
Proyectos como la ampliación de instalaciones en Tabaza de Vinos Tascón, la adquisición de maquinaria agrícola para la modernización de explotaciones ganaderas en la Ganadería Soto S.C en Perlora y Casa Viña en Albandi, la modernización de la carpintería de Pepe Casao en Candás, la creación de alojamientos rurales en Logrezana o la modernización del llagar de Sidra Peñón en Albandi son ejemplos de iniciativas que han obtenido, hasta la fecha, subvención en Carreño del programa «Leader».
«La modernización de explotaciones agrícolas y ganaderas, proyectos de diversificación hacia actividades no agrícolas y ganaderas y la creación y el desarrollo de microempresas como proyectos de turismo, transformación agroalimentaria, artesanía o servicios a la población pueden ser objeto de subvención», aseguró la edil, ante la oportunidad que se abre de negocio a personas que, sin empleo, puedan desarrollar una idea empresarial que fomente su autoempleo.
El proyecto empresarial deberá ser presentado antes de la finalización del plazo en las dependencias de la Agencia de desarrollo rural ADICAP situadas en Luanco, en la urbanización de Peroño. En dicho proyecto deberá figurar el emplazamiento para desarrollar la empresa, así como una descripción de los costes para dar los primeros pasos.
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Ana Rosa Quintana, emocionada tras el regreso de un colaborador: 'Bienvenido al mundo de los postenfermos
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Cazados' dos conductores a casi 200 km/h por un túnel de Mieres con solo unos segundos de diferencia
- Caos total en la Y durante dos horas: tres accidentes con un herido, diez vehículos siniestrados y un atasco de más de 10 kilómetros
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- El Oviedo y Calleja, sin acuerdo: el técnico demanda al club por su despido