Carreño
El Musel no abrirá el túnel de Aboño, cuya reparación estima en cuatro millones
La infraestructura seguirá cerrada por falta de seguridad y porque el gasto es el 10% del presupuesto del puerto
Candás, Braulio FERNÁNDEZ
Más de un año después de cerrarlo por razones de seguridad, la Autoridad Portuaria de Gijón anunció ayer su decisión de no reparar el túnel de Aboño, que comunica el concejo de Carreño con su hospital de referencia, el de Jove, en Gijón. La razón, junto a los múltiples problemas estructurales, es el elevado coste de las obras, 4.042.601 euros, que supone el "diez por ciento del presupuesto anual del puerto", según explicó ayer en Candás la presidenta de la Autoridad Portuaria, Rosa Aza, que acudió a petición de los portavoces políticos en el Ayuntamiento de Carreño.
También acudió ayer a Candás el subdirector del puerto, Miguel Villalobos, quien, por medio de una presentación de power point, explicó a los asistentes las razones que hacen descartar la reparación, y posterior reapertura del túnel, aquejado de "múltiples problemas". La vicealcaldesa de Carreño, Amelia Fernández, comentó a la salida de la reunión que "explicaron los desprendimientos que hay fuera y dentro del túnel, las filtraciones y que incumple los requisitos exigibles en estos tiempos para un túnel urbano que soporta una intensidad diaria de vehículos". El túnel, añadió, tiene "carencia de iluminación, de detección y protección de incendios, de señalización, de salidas de emergencia, y de ventilación y extracción de humos".
Rosa Aza indicó que en sus actuaciones la Autoridad portuaria tuvo muy presente el hipotético perjuicio al concejo de Carreño, sobre todo en lo relativo a las comunicaciones con su hospital de referencia. A tal fin, explicó que se ha dotado a las ambulancias "de unas tarjetas de identificación por radiofrecuencia que les permiten el acceso por el espacio portuario". Sin embargo, según manifestaron ayer, las propias ambulancias han mostrado su preferencia por desplazarse al hospital de Jove a través de La Calzada.
También encargaron a la policía portuaria un estudio para cuantificar la pérdida de tiempo del recorrido según se realice por el túnel o por La Calzada. "En diferentes días, a diferentes horas, las mediciones de la policía portuaria reflejaron que la diferencia de tiempo no llegaba a cinco minutos", afirmó Amelia Fernández.
Finalmente, se explicaron los pormenores de los costes de los arreglos que requiere el túnel de Aboño, con la conclusión de que "la adecuación del mismo requeriría una inversión de más de cuatro millones de euros", lo que significa que "la apertura no es viable en estos momentos, dadas las restricciones presupuestarias que tienen", reconoció la Vicealcaldesa. "Nos han anunciado que en esta coyuntura económica, hoy por hoy, no hay previsión de hacer esta inversión en un arreglo del túnel de Aboño que garantice la seguridad en el mismo", agregó.
Energía por olas
Por otra parte, la comisión de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Carreño acordó ayer solicitar al Principado un estudio de impacto paisajístico del parque de energía undimotriz (que aprovecha el movimiento de las olas) que la empresa ferrolana Galicia Mar Renovables impulsa a través de tres filiales constituídas en Asturias frente al dique de la ampliación de El Musel, y por tanto, frente a las costas de Carreño.
Según detalló la concejala de Medio Ambiente, Cecilia Tascón, se solicitará también "un estudio de las medidas preventivas, correctoras y compensatorias que se deriven de la evaluación del impacto paisajístico, así como un estudio de las posibles afecciones al desarrollo de las actividades económicas de la zona y a la población de las áreas habitadas más cercanas, y las medidas preventivas, correctoras y compensatorias que se deriven de estas".
El parque experimental de enrgía que se proyecta tendrá una potencia instalada de 28,8 MW y estará formado por 12 barcazas.
La reparación del túnel
Coste total
4.042.601 euros, que representan el 10 por ciento del presupuesto de El Musel
Obra civil
2.287.260 euros
Alumbrado
153.045 euros
Ventilación
93.976 euros
Sistema de protección de incendios
30.975 euros
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Ana Rosa Quintana, emocionada tras el regreso de un colaborador: 'Bienvenido al mundo de los postenfermos
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Cazados' dos conductores a casi 200 km/h por un túnel de Mieres con solo unos segundos de diferencia
- Caos total en la Y durante dos horas: tres accidentes con un herido, diez vehículos siniestrados y un atasco de más de 10 kilómetros
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- El Oviedo y Calleja, sin acuerdo: el técnico demanda al club por su despido