Magdaleno, siempre del Candás
"Presume más de haber jugado aquí que en el Sporting", dicen los compañeros del exfutbolista, al que ayer homenajearon durante el tradicional partido del Cristo

Magdaleno, siempre del Candás
Braulio FERNÁNDEZ
"Presume más de haber jugado en el Candás que en el Sporting, es único hasta en eso", explica Mundo Canales, lo que justificaría ya de por sí el emotivo homenaje que sus excompañeros y veteranos de varias generaciones del Candás Club de Fútbol rindieron ayer a Luis Manuel Magdalena Forcén en el campo de La Mata durante el partido tradicional de los veteranos durante las fiestas del Cristo.
El exfutbolista, de 73 años, jugó durante tres temporadas en el Candás, entre 1966 y 1968 y entre 1969 y 1970, habiendo dejado huella entre compañeros como Canales y otros, que alaban el espíritu del gijonés. "Nada más llegar al Candás se convirtió en organizador del equipo, durante el tiempo que permaneció aquí se alcanzaron los mayores logros del club, su etapa más exitosa", recuerda Canales.
Luis Manuel Magdaleno se formó en el Colegio de la Inmaculada y perteneció al equipo juvenil del club rojiblanco. Fue un asiduo de la selección asturiana en la temporada 1958-59. Estuvo enrolado en el Somió en 1959-60 y en el Club Calzada en 1960-61. Al final de esa campaña se incorporó al Sporting, en Segunda División. Intervino en once encuentros en la temporada 1961-62 y en ninguno en la 1962-63, temporada durante la cual hizo la mili, como voluntario, en el Regimiento Simancas. A partir de entonces se desvinculó del Sporting para jugar en el Pelayo de Jove (1963-65), el Candás (1965-68), el Caudal (1968-69) y de nuevo en el Candás (1969-70), donde colgó las botas.
"Si buena fue su trayectoria deportiva, mejor aún es su calidad humana, excelente compañero, muy respetado, incluso por los rivales", recuerdan sus compañeros, lo que dice todo del personaje al que ayer se rindió La Mata.
El club, desde hace años, celebra un homenaje al más veterano de los exjugadores, una idea que partió del propio Magdaleno. Pero a pesar de no ser el más mayor, sus compañeros han decidido que es él quien más lo merece en esta ocasión. "Por su calidad humana, por su compañerismo, por su trayectoria, por lo mucho que nos dio, los jugadores veteranos del Candás CF queremos rendirle un homenaje de reconocimiento y gratitud", dijeron ayer en el descanso del partido que enfrentó al Candás con el Sporting.
Entre todas las gestas que sus amigos cuentan de él, sobresale especialmente la lograda con él en el campo en 1970, cuando con la reestructuración de la vieja tercera división nacional, y su paso al formato actual de Segunda División B, Magdaleno ayudó a que el Candás permaneciese en un lugar al que aún hoy todavía no ha regresado.
Suscríbete para seguir leyendo
- Herida una joven en Oviedo al ser arrollada por una furgoneta cuando circulaba en patinete
- Huye del HUCA a Francia tras romper aguas por temor a que le quiten a su bebé en Asturias: 'Me escapé con la vía puesta
- Alerta roja sanitaria por calor en Asturias: estos son los 17 concejos de la región más afectados
- La Alcaldesa de Avilés recibe a los cuatro jóvenes héroes que alertaron a los vecinos de un edificio en llamas: 'Sois referentes de cómo actuar ante imprevistos
- Ya es oficial: la DGT permite obtener el carnet de conducir gratis si cumples estas condiciones
- Adiós a los zapateros: el invento de Primark por menos de 10 euros para organizar calzado
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
- Cazorla, ante el partido 'más importante' de su vida, zanja las dudas sobre su presencia en la final del play-off por el ascenso