La alta actividad industrial convierte al concejo en el quinto más rico de Asturias
El sector fabril concentra a casi la mitad de los empleados del municipio, mientras que la agricultura y la pesca van a menos

La alta actividad industrial convierte al concejo en el quinto más rico de Asturias
Mónica G. SALAS
Carreño es el quinto concejo más rico de Asturias. Así lo confirma el último anuario estadístico publicado por la Sociedad de Estudios Económicos e Industriales (Sadei), de 2012 y que refleja que el municipio tiene una renta neta por habitante de 16.970 euros, algo superior a la media regional, que se sitúa en 16.814. Sólo le superan en riqueza Oviedo, Castrillón, Llanera y Gijón. La principal causa de este crecimiento -en 2002, ocupaba el 16.º puesto de la lista- se debe a su alta producción industrial.
De hecho, el polígono de Tabaza II, en Logrezana, cuadruplicó su actividad con la incorporación, en los últimos siete años, de 23 nuevas empresas, según la Agencia de Desarrollo Local. Además, en el concejo están asentadas importantes factorías como Du Pont, Arcelor Mittal, la Central Térmica de Aboño, el parque de carbones o la fábrica de cementos de Tudela Veguín, entre otras. En consecuencia, el sector fabril concentra a casi la mitad de los empleados de Carreño, frente a la agricultura y la pesca, que continúan en declive.

La alta actividad industrial convierte al concejo en el quinto más rico de Asturias
El anuario concreta que un total de 2.882 personas (el 46,98%) trabajan en la industria, 2.209 (36,01%) en servicios, 836 (13,63%) en la construcción y tan sólo 208 (3,39%) en la agricultura y la pesca. Sadei revela, además, que en la ultima década cerraron 177 ganaderías carreñenses, de forma que el concejo pasó de albergar 373 explotaciones bovinas en 2003 a 196 el pasado año. Una situación similar vive la pesca.
El patrón mayor de la Cofradía de pescadores, José Ángel Gutiérrez, asegura que el número de marineros ha disminuido notablemente en los últimos años, debido a la falta de relevo generacional y al aumento de vedas. En 2011, según datos de Sadei, en Candás sólo había 9 embarcaciones, a diferencia de en otros puertos pequeños como Lastres que tenía 16; Luanco, 29; Luarca, 38; y Puerto de Vega, 20.
Los datos de población son más alentadores. El informe refleja que el número de habitantes se mantiene e incluso aumenta. Mientras que en 2006 había 10.842 personas empadronadas en Carreño, en 2012, 10.967, lo cual representa el 1,02% de la población total en Asturias. La evolución por sexos y edades es similar a la observada en la pirámide regional. Es decir, una población bastante envejecida, con predominio de mujeres, de 16 a 64 años. En 2012, hubo además 66 nacimientos, 42 matrimonios y 141 defunciones.
El informe también recoge el movimiento urbanístico. Las licencias municipales efectuadas en el año 2011 fueron 9 y sólo se llevaron a cabo la construcción de siete edificios y siete viviendas unifamiliares. Los datos contrastan con los registrados en años anteriores. De hecho, en 2006 se levantaron 39 inmuebles. Los constructores locales creen, que al margen de la crisis, esta situación se debe al retraso en la aprobación definitiva del Plan Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). El nuevo planteamiento, que sustituyó al anterior, de 1993, no fue admitido de forma definitiva por la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Principado de Asturias (CUOTA) hasta el pasado mes de marzo, pese a que su redacción ya comenzó en 2006.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los beneficiarios no podrán rechazar más de tres pisos y una renta máxima de 700 euros: todo lo que debes saber del plan de Asturias para alquilar pisos vacíos
- Huye del HUCA a Francia tras romper aguas por temor a que le quiten a su bebé en Asturias: 'Me escapé con la vía puesta
- La inverosímil situación en la que quedó un coche en Asturias tras un accidente en la autovía: la conductora, trasladada al hospital
- La 'curiosa' familia que sorprendió a los bañistas no se va de la playa de San Lorenzo: siguen deleitando con sus paseos en Gijón
- La Alcaldesa de Avilés recibe a los cuatro jóvenes héroes que alertaron a los vecinos de un edificio en llamas: 'Sois referentes de cómo actuar ante imprevistos
- Lisci, entrenador del Mirandés, habla sobre el penalti y elogia al Oviedo: 'Si yo fuese Paunovic, hubiese hecho el mismo partido
- Ya es oficial: la DGT permite obtener el carnet de conducir gratis si cumples estas condiciones
- Primero fueron los patos y ahora un nuevo suceso sorprende a los bañistas de la playa de San Lorenzo en Gijón: 'Está flotando en el aire