Los vecinos de Tamón quieren "saber más" sobre el proyecto de instalación de una perrera en su localidad. Por ello, "y como el Ayuntamiento no facilita información", la asociación vecinal decidió ayer, en asamblea, acudir de forma masiva al próximo Pleno municipal, donde previsiblemente se tratará este tema.

"Tenemos que enterarnos de todo por la prensa, porque desde el Ayuntamiento nadie nos dice nada. Ya pasó la otra vez que trataron de sacar adelante el proyecto, y está sucediendo ahora. Vamos a tener que esperar a que se apruebe en Pleno para conocer los detalles durante el mes de alegaciones", clama Montserrat García, vicepresidenta de la asociación vecinal. "Sólo pedimos un poco de transparencia", abunda la carreñense, que ya recogió firmas para paralizar el proyecto en 2014.

Y es que además de tratar de evitar los ruidos e incomodidades que pueda ocasionar una institución de este tipo, los vecinos también tienen "dudas" de que el proyecto sea legal. "Es un suelo no urbanizable de interés agrario, no creo que lo puedan plantar ahí, y menos si tienen previsto llevar a cabo algún tipo de actividad comercial paralela", argumenta García, quien tiene su domicilio "justo enfrente de la parcela en la que quieren hacer la perrera".

Ante la falta de información, los vecinos acordaron ayer acudir "en masa" al Pleno del jueves para escuchar por boca de los representantes municipales cómo es el proyecto.

"Puesto que no nos avisan ni nos explican nada, no nos quedará más remedio que, si se incluye en el orden del día de la sesión, ir al Ayuntamiento. Iremos todos los vecinos que podamos", advierte Manuel García, miembro de la asociación de vecinos.

La perrera no fue el único tema que se trató en la asamblea vecinal de ayer. En la sesión también salieron a relucir otras preocupaciones de los residentes relacionadas con la actividad municipal. "Pedimos al Ayuntamiento el uso compartido de la Casa de Acogida, porque no tenemos dónde reunirnos, y nos dicen que no se puede, porque está cedido a la concesionaria de la cantina", lamenta García.