El proyecto para el futuro Centro de la Música estará listo a finales de año
El Ayuntamiento reclama cambios en el plan inicial para optimizar los espacios e insonorizar las salas de ensayo
El Principado trabaja ya en la elaboración del proyecto que permitirá habilitar el esperado Centro de la Música de Candás, paralizado desde el año 2010. Según los cálculos que maneja la administración regional, el plan que permitirá levantar el nuevo edificio sobre la actual sede de la Banda de música pretende estar listo a finales de año. Al menos, eso trasladó ayer la alcaldesa, Amelia Fernández, tras mantener una reunión con el Principado hace varios días.
Fernández adelantó que se ha convocado una comisión de seguimiento para analizar el desarrollo del proyecto y también que la intención es actualizarlo, y no solo desde un punto de vista constructivo, sino también económico.
"Queremos que se aprovechen mejor los espacios y que incluya aspectos como la insonorización de las salas", expresó ayer la regidora carreñense.
Según José Miguel Karrera-Génova, presidente de la Banda de Música de Candás, los cambios solicitados buscan que el edificio sea más funcional y que puedan optimizarse los espacios mediante la eliminación de un pasillo exterior.
En un principio, este centro de la música que dará servicio a la Banda de Música de Candás y a la coral "Aires de Candás" se ubicará en el patio del colegio Poeta Antón, donde tiene la sede la agrupación que preside José Miguel Karrera-Génova.
Tras años de litigio, el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) dio la razón al Ayuntamiento y obligó al Principado a construir ese centro de la música que ya había sido incluido en los proyectos a desarrollar con el desaparecido Plan A. El presupuesto inicial es de 130.000 euros.
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- Francisco de la Torre, inspector de Hacienda, coautor de 'La factura del cupo catalán': 'Madrid sería la más beneficiada por la financiación singular
- Incidente entre el párroco de Villaviciosa y una influencer en una iglesia: 'Me ha pegado un cura, será que soy muy mala persona
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y