"La barrera oceánica" de Pablo Maojo estrena catálogo, una detallada crónica de su evolución
Las fotos de José Ferrero sobre la pieza, que se concibió como escultura efímera, seguirán en el Antón hasta el 11 de marzo

Dolores Villameriel, Pablo Maojo, José Ferrero y Francisco Zapico, ayer, en el Museo Antón. / REPR. A. F. V.
Candás, A. DE LA FUENTE
Aunque han pasado 30 años desde que el escultor Pablo Maojo pusiese sobre la arena de la playa de Rodiles las cien traviesas ferroviarias que conformaron la obra "La barrera oceánica", el recuerdo de aquella pieza "en movimiento", pensada para ser efímera, aún pervive, y no solo en un monte maliayés, sino también en la memoria de muchos de los que la disfrutaron.
Pero también se ha quedado en la retina de otros tantos que no tuvieron el placer de disfrutarla. En este caso, la "culpa" es del fotógrafo José Ferrero, que inmortalizó los diferentes estadios por los que pasó la que seguramente es la instalación de Land Art más recordada de la región.
Las fotografías tomadas por Ferrero están expuestas en el Museo Antón desde el pasado 2 de febrero. Allí seguirán hasta el 11 de marzo, pero, desde ayer, los visitantes pueden disfrutar también de un catálogo de la muestra, que fue presentado en el propio museo. Se trata de una cuidada edición con páginas desplegables "en la que se narra la crónica" de la pieza, de manera cronológica. Las imágenes están acompañadas por textos de Francisco Zapico. Los tres artistas acudieron al museo para presentar la edición, en un acto con buena afluencia de público.
- Ya hay condena para el conductor del accidente de autobús con cinco muertos en Asturias: 'No aceptaba su diagnóstico de epilepsia
- Odisea en un viaje del Imserso a Canarias para 50 jubilados asturianos, atrapados en el aeropuerto: 'Hay gente en silla de ruedas
- Un futuro para 'ayudar a la gente': cuatro jóvenes médicas explican por qué han optado por la especialidad de familia
- La reacción del 'Grupo Tekila' a la cancelación de su actuación en Oviedo: 'Lamentamos muchísimo que no nos dejen realizar nuestro trabajo
- Las monjas benedictinas de Zamora y Burgos se mudan al monasterio de Las Pelayas de Oviedo
- El Euromillones más rocambolesco tocó en Asturias: lo gana una mujer, lo cobra su novio, lo hereda su suegra y un juez se lo devuelve a la ganadora
- Para esto volviste, Santi: Cazorla levanta al Oviedo y lo mete en la final por el ascenso
- Rubi responde a Paunovic tras su declaración de guerra y confirma si Luis Suárez estará finalmente en el Tartiere