El área dolménica del Monte Areo (Carreño), con nuevas señales

Obras en el área dolménica de San Pablo. / R. P. F.
El Ayuntamiento de Carreño, junto a la viceconsejería de Turismo, renovó recientemente la señalización del área dolménica del Monte Areo. Los carteles que indicaban dónde se encontraban los diferentes elementos de este espacio fueron víctima de actos vandálicos, y por ello se cambiaron por otros nuevos. Este espacio, que se extiende entre Carreño y Gijón, es un monte de unos siete kilómetros de longitud cuya cota máxima es de 264 metros. Acoge un amplio conjunto de túmulos y dólmenes, de una antigüedad de 5.000 a 3.000 años, los cuales constituyen la necrópolis tumular neolítica más grande de Asturias y de España, además de la más estudiada. Existen más de 30 túmulos funerarios del Neolítico repartidos por la mitad de la ladera y la cima, en dos zonas, una en El Valle denominada "Cierru Los Llanos" y la otra en Guimarán "Les Güelgues de San Pablo", informa P. F.
- Caos en la autopista del Huerna en pleno verano por las obras en los túneles: vehículos parados y retenciones de veinte minutos
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- La emotiva carta del hermano de Cazorla tras el anuncio de que sigue una temporada más: 'Un sueño hecho realidad
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- El presidente del Real Oviedo, Martín Peláez, ambicioso tras subir a Primera División: 'Quiero ver al equipo peleando por estar en Europa y lo vamos a ver
- La mayoría de menores continúa en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Luis Enrique terminó agrediendo a Joao Pedro tras la final