Pleno rendimiento en el grupo rural del Bajo Nalón para el reparto de fondos europeos
El equipo recibe una media de siete consultas diarias, como conocer la fecha de apertura de la ventanilla y tramitar proyectos ya en marcha

El gerente, Juan Antonio Lázaro, trabajando desde casa. / REPRODUCCIÓN DE S. ARIAS
Pravia, Sara ARIAS
La gestión de los fondos europeos Leader no para en el grupo de desarrollo (GDR) Bajo Nalón. El equipo, que teletrabaja desde casa, está a pleno rendimiento para dar salida a todas las peticiones que reciben de los promotores para acceder a las subvenciones con las que impulsar sus negocios en la comarca (Pravia, Muros, Soto del Barco y Castrillón). Tienen una media de 7 consultas diarias relacionadas con proyectos en desarrollo y, también, de nuevas solicitudes. Además, las principales demandas son conocer la fecha de apertura de la ventanilla para conceder las ayudas, así como muchos promotores han dedicado el aislamiento por la crisis sanitaria a preparar documentación para poner en marcha los proyectos.
"Al disponer de la información en formato digital, la respuesta es inmediata con el envío de archivos genéricos o respuestas ad hoc", explica Juan Lázaro, gerente del (GDR) Bajo Nalón. Con el teletrabajo a través del control remoto, los proyectos previstos para desarrollarse este año en base a los fondos europeos Leader, están asegurados. Además, toda la documentación es enviada al Principado de Asturias ya que los servicios mínimos garantizan el Registro electrónico.
Y ello genera satisfacción entre los miembros del equipo, quienes tienen la sensación de que con el sistema que han establecido a través de internet, "nuestro trabajo y el servicio prestado es muy eficaz, pudiendo evitar el riesgo de salir del confinamiento sin los deberes hechos y cumplir las instrucciones dictadas al respecto".
El grupo trabaja desde las 9 de la mañana y se conectan desde sus ordenadores portátiles por control remoto a los de la sede, en el polígono de Salcedo. Evalúan todos los correos electrónicos, whatsapps y llamadas y organizan el trabajo del día. Asimismo, de manera periódica, realizan videoconferencias para tratar temas específicos "o simplemente para darnos ánimos y reforzar el trabajo en equipo, el aspecto moral es importante y echar unas risas en una situación como esta es fundamental para seguir adelante", apunta Lázaro. Una labor diaria que remiten también al presidente del grupo, el Alcalde de Soto del Barco, Jaime Menéndez Corrales.
Suscríbete para seguir leyendo
- El sintecho del aeropuerto de Barajas contratado por un empresario asturiano duró tres días en el trabajo: 'No era lo mío. Era muy duro
- Un oasis de paz y parrillas para los domingos: esta es la área recreativa que triunfa en la comarca de Avilés
- El Oviedo ya ficha para Primera: El extremo francés Brandon Domingues refuerzo para el ataque
- El drama de dos jóvenes emprendedores asturianos: denuncian que Carreteras les prohíbe el acceso al negocio que compraron, abierto en 1977
- Canteli anuncia que la plaza de América llevará el nombre de Santi Cazorla: 'Hay que reconocer lo que le ha dado al Oviedo
- Así serán las hogueras de San Juan en Gijón: una nueva playa donde celebrar la llegada del verano
- Toda Asturias estará mañana en alerta por fuertes tormentas (y hoy, para la noche de San Juan, también lloverá en muchas zonas)
- El ciclista asturiano Benjamín Noval no tiene rival: da un nuevo recital y deja atónitos a todos en la Vuelta al Besaya