El programa de digitalización del comercio regional tiene 5,1 millones de presupuesto

Digitalización, el impulso definitivo.
“En la situación de confinamiento derivada de la pandemia, aquellos comercios que estaban más digitalizados han resistido mejor a la crisis”, señaló el director general de Comercio, Emprendedores y Economía Social, Julio González Zapico, durante la presentación en Candás del programa Digitalización del Comercio de Asturias 2021-2023 (DICA), dirigido al comercio minorista de proximidad de la región y que tiene como objetivo impulsar un profundo proceso de cambio orientado a la transformación digital del sector.
El programa llegará a 5.000 establecimientos minoristas. Ya se está realizando un diagnóstico de situación de 3.500 comercios, mientras que otros 1.500 que cuentan con experiencia digital se beneficiarán de itinerarios de acompañamiento. El plan tiene un presupuesto de 1,7 millones por año (5,1 millones para el periodo 2021-2023). Durante el segundo trimestre de este año habrá una convocatoria de ayudas directas para el pequeño comercio y otra dirigida específicamente al asociacionismo para articular programas de digitalización.
“El sector está en un proceso de tener que repensar sus negocios para adaptarse a una ciudadanía que demanda una forma diferente de consumir”, subrayó Zapico, quien aclaró que el plan no pretende “ni sustituir ni reemplazar la esencia del pequeño comercio, su cercanía presencial y personal con el cliente, sino que viene a incorporar la innovación como una garantía de futuro”. Para garantizar el éxito del programa será necesario contar con la colaboración y el apoyo de ayuntamientos, asociaciones y grupos de desarrollo rural de Asturias, “como actores indispensables en la reactivación socioeconómica de los territorios rurales de la región”, añadió.
Zapico y el director general del Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación (CTIC), Pablo Priesca, se reunieron con la alcaldesa de Carreño, Amelia Fernández López, y el gerente del grupo de desarrollo ADICAP, Fernando Manuel García, entidad responsable de las gestión de los fondos Leader en los municipios de Carreño, Corvera, Gozón y Llanera, para presentar el programa, que cuenta con el asesoramiento técnico del CTIC, y que pretende lograr la transformación digital masiva del comercio de proximidad mediante una intervención “integral”.
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- Lío con 71 menores implicados en Salinas: realojan a alumnos de la escuela de surf sin licencia, que tenía los suministros cortados
- Giro en los acontecimientos: el Sporting descarta el fichaje de Juan Córdoba