Consternación en Siero por el fallecimiento de un trabajador en una planta agropecuaria de Paredes: “Estamos devastados”

César García Suárez, de 48 años, natural de la Pola y residente en Salinas, perdió la vida al quedar atrapada su cabeza en una máquina

La nave de la compañía ASA donde se produjo ayer el suceso. | A. I.

La nave de la compañía ASA donde se produjo ayer el suceso. | A. I. / A. ILLESCAS

Paredes (Siero)

Trágico suceso en una planta agropecuaria de Paredes (Siero). Un trabajador de la compañía ASA falleció mientras ejercía sus funciones en las instalaciones de la firma, en la jornada de ayer. Cesar García Suárez, de 48 años, operario de la empresa, murió después de que un paletizador le atrapara la cabeza. La empresa lamentó su fallecimiento y envió las condolencias a familia y amigos, muy afectados por el deceso: “Estamos devastados”, aseguraban sus compañeros de trabajo tras conocer la noticia.

Los hechos ocurrieron a las diez de la mañana. García Suárez estaba en plena faena, cuando una maquina le atrapó el cráneo, provocándole el fallecimiento. La empresa avisó rápidamente de lo sucedido y al lugar se trasladaron representantes de la Policía Científica y de la funeraria y el juez, para llevar a cabo el levantamiento del cadáver.

García Suárez era natural de Pola de Siero. Allí había vivido, en el barrio de la Isla, durante su infancia. Posteriormente se trasladó a la costera localidad de Salinas, donde residía actualmente.

El fallecido llevaba siete años trabajando en la compañía ASA, parte del conglomerado de Central Lechera Asturiana, donde también se incluye la firma CAPSA. Precisamente compañeros de esta compañía afirmaban ayer sentirse “devastados” y “sin palabras”, tras conocer lo sucedido.

Los trabajadores con la misma afiliación sindical que García Suárez, ligado al SOMA, se pronunciaban en la misma línea. Incapaces de hablar sobre la vida de su amigo, “porque no podemos más y por respetar el luto familiar”.

En ese sentido, UGT y Comisiones Obreras lanzaron ayer un comunicado solidarizándose con la familia y defendiendo la necesidad de prevención de riesgos laborales.

“Lamentamos profundamente el accidente laboral mortal ocurrido en una empresa de Siero, que ha acabado trágicamente con la vida de un joven trabajador de 41 años. Se trata del noveno accidente con resultado de muerte en nuestra comunidad autónoma en lo que va de año y es una muestra más de que la siniestralidad es una lacra con la que hay que terminar drásticamente”, subrayaron al respecto.

El año pasado, 15 personas perdieron la vida en Asturias en similares circunstancias, lo que significa que en apenas tres meses se han producido ya la mitad de los accidentes que en 2020. “Ello a pesar de la disminución de la actividad productiva por la crisis sanitaria”, resaltan ambos sindicatos.

Uno de los casos a los que hacen mención los sindicatos también se registró en la zona centro de Asturias, en concreto, en el concejo de Llanera. Allí, un joven de 27 años, David Busta, jugador del UD Llanera, falleció aplastado por un palé en la nave logística de un supermercado.

Busta llevaba apenas una semana trabajando para la empresa con un contrato temporal. La investigación no se ha declarado oficialmente cerrada y aún no han trascendido las causas por las que el palé acabó precipitándose sobre el joven gijonés, que en ese momento trataba de desatascar una máquina.

En el caso de ayer, el suceso mortal se produjo también en una nave del concejo de Siero, en la que César García Suárez llevaba trabajando algo más de siete años. La investigación sobre las posibles causas del incidente siguen abiertas, con la Policía Científica sobre la pista.

Suscríbete para seguir leyendo

TEMAS

  • trabajador
  • Pola de Siero
  • Familia
  • vida
Tracking Pixel Contents