XXXII Salón de Teatro Costumbrista Asturiano
Lección de tolerancia en Candás
El grupo "Padre Coll" aborda con maestría y mucho humor la lucha por el respeto a la diversidad sexual en "Vivo dientro de mí"

Una escena de «Vivo dientro de mí», del grupo «Padre Coll» . | G. B. / Gonzalo Bengoa
No hace tanto que, en nuestro país, a las personas homosexuales se les perseguía y encarcelaba por la denominada Ley de vagos y maleantes. Una ley que dejó de aplicarse con el fin de la dictadura y se derogó definitivamente en 1995.
Con la norma , las lesbianas quedaban ocultas y no reconocidas o, en el peor de los casos, se las encerraba en un psiquiátrico.
Son unos antecedentes demasiado cercanos en el tiempo como para que veamos aun conductas discriminatorias, de odio, rechazo, maltrato y humillación a las personas del colectivo LGTBI.
El grupo "Padre Coll", de La Felguera (Langreo), plantea este asunto en la propuesta teatral que presentó el la noche del jueves en el XXXII Salón de Teatro Costumbrista Asturiano de Candás, que patrocina LA NUEVA ESPAÑA. Es habitual que trasladen a las tablas historias que reflejan problemáticas sociales. Con un texto de Fernando Valle Campal bajo el título "Vivo dientro de mí", el protagonista de esta historia es Fausto, que interpreta de forma impecable Miguel Ángel Peinado. Son los años sesenta y Fausto tiene una vida casi perfecta. Adinerado, con una familia de manual que incluye esposa e hija y buena posición social, el hombre es culto, sensible y educado, aunque su condición sexual es diferente a que la muestra. La vida tranquila se tambalea cuando les visita un vendedor de seguros falso que junto a un cómplice va a intentar timar a la familia. Se articulan situaciones de enredo que a través del humor van destapando la situación personal de Fausto de la que se necesita liberar.
Isabel Garrido crea un personaje, el de una resolutiva asistenta, en homenaje a la enorme Gracita Morales, eterna secundaria del cine español. Juanjo Navarrete vuelca los estereotipos de su personaje en la interpretación que hace y Elisa Menéndez arranca las mayores risas de la obra. También resulta solvente Quillo Coto en otro de los personajes clave en la obra.
El Salón continúa esta noche con un estreno. Se trata de "Soluciones bajo cero", de Jean Pierre Martínez y Mayusa J. Banciella a cargo del grupo de teatro "El Hórreo", de Barcia (Valdés). En la obra, protagonizada por Chusa Juarros y Juanjo Tresguerres, aparecen también Joaquín Fernández, Víctor Valencia, María Gudín y Sergio Korobov.
Suscríbete para seguir leyendo
- Boda en el castillo de San Cucao: Lara Álvarez y Miguel Les se dan el 'sí quiero' en Llanera
- La despedida de Manu Pasapalabra tras ganar Rosa el millonario bote: “Me habéis dado la mejor época de mi vida y no la olvidaré nunca”
- PODCAST: 'Los pacientes no son conscientes de que las pastillas para dormir generan dependencia y tolerancia
- Judit Mascó abandona su casa de Barcelona para trasladarse a esta localidad de Asturias: 'Una vista espectacular
- La boda de Lara Álvarez y Miguel Les en el castillo de San Cucao, en imágenes
- Gran atasco en el argayón del Huerna en la vuelta de Semana Santa: cientos de conductores sufrieron retenciones
- Hablan los vecinos del barrio del 'boom' inmobiliario de Gijón: 'No se ve ni un anuncio
- Iván, el matemático asturiano que ha hecho historia en 'Cifras y letras', desvela su futuro: 'El tipo de concurso que me gusta