XXXII SALÓN DE TEATRO COSTUMBRISTA ASTURIANO
Barullos de familia
El grupo avilesino "Santa Bárbara" encandila al público con una representación ágil de la obra "Hay un gallegu en la mina", culminada con dos piezas cantadas y a pandero

Una escena de la obra. | G. B. / Gonzalo Bengoa

El grupo de teatro “Santa Bárbara” de Llaranes (Avilés), una de las compañías que repiten cada año en Candás, estrenó este viernes “Hay un gallegu en la mina”, obra escrita por Carmen Mier., en el XXXII Salón de Teatro Costumbrista Asturiano candasín, que patrocina LA NUEVA ESPAÑA. Una trama de enredos y barullos de familia muy aplaudida por el público en las butacas del Teatro Prendes.
La compañía avilesina, que aporta su propia identidad al género del costumbrismo asturiano, puso en escena una acción ágil, muy dinámica e hilada a través de continuas escenas, con las que la autora ha regalado a los actores una historia con personajes que se saben hacer crecer.
Bastián es un minero que vive con una mujer de carácter, una cuñada sin trabajo y con la podría tener mejor relación, y dos hijas, de las que una se plantea casarse mientras la otra no toma decisión sobre su futuro, pero tiene muchas ganas de fiesta. La tía Charo llega de viaje con un novio al que acaba de conocer y del que todos empiezan a sospechar, al tiempo que se prepara la precipitada boda de la hija de Bastián. Ambas tramas se suceden en esta comedia muy celebrada por el público, que no dejó de reír durante toda la función.
Luis Barrera y Yolanda Serrano interpretan a Bastián y a su mujer y lo hacen con la garantía de saber construir buenos personajes como los que asumen en esta obra. Ellos sostienen la acción con grandes dosis de humor y soltura, al igual que lo hace Diana Suárez, en el papel de la tía Charo. Los tres consiguen ganarse al público desde su salida al escenario.
La compañía “Santa Bárbara” nos tenía acostumbrados a un baile final en cada obra, relacionado con la trama, pero en esta ocasión sorprendió muy positivamente con la interpretación de dos piezas tradicionales cantadas y a pandero, primero por tres mujeres -una de ellas la propia autora, Carmen Campo- y después por parte del resto del elenco. Todos vestidos con trajes regionales, oportunos para celebrar la boda. Un colofón que sirvió para recoger un aplauso unánime.
El Salón continúa esta noche con otro estreno. “Rosario Trabanco”, la compañía de teatro creada por Lisardo Suárez y Elisa Álvarez, presenta la obra “Voi facete empresariu”, de Manuel Antonio Rodríguez y el propio Lisardo Suárez. La obra está protagonizada por María Nieves Álvarez Menéndez y Mario Alberto Álvarez e intervienen, además de Lisardo Suárez, Dani Migoya, Viri Álvarez y Meri Suárez.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en los parabrisas coche: sanciones de 200 euros
- Hallan muerto a un joven montañero de 28 años junto a un refugio en Lena tras buscarlo toda la noche
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- Un conocido exbanquero, enamorado de una empresaria veinte años más joven, así ha cambiado su vida en los últimos años
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad
- Pánico en El Berrón: le cae una serpiente encima en el ascensor y acaba atendida por un ataque de ansiedad
- La gran apuesta de TVE y que afecta a las emisiones de Saber y Ganar: el mítico concurso de Jordi Hurtado cambia de canal y de horario