El punto limpio de Noreña podría estar listo este 2023. Así lo avanza el concejal de Obras, Pelayo Suárez, quien anuncia que Cogersa ha iniciado la redacción del proyecto de construcción, en el que se estima que la inversión ascienda a 800.000 euros. Si bien, por el momento, se han invertido 20.000 euros para iniciar el diseño del equipamiento, que se ubicará en el polígono industrial de La Barreda, a la entrada de la Villa Condal. El edil asegura que el inicio de los trabajos es "inminente".

La operación está siendo gestionada por Cogersa después de que el Consisorio facilitara todos los trámites preceptivos para poder instalar el equipamiento en el concejo. Una vez que esté el proyecto listo, las obras comenzarán sin dilación. Y todo parece indicar que podría ser la próxima primavera ya que Suárez detalla que la fase de licitación terminará "entre marzo y abril". La obra será financiada por completo por la entidad gestora de los residuos en Asturias. "Necesitamos un punto limpio porque es el propio Ayuntamiento quien está gestionando la recogida de muebles y diversos enseres; eso genera gastos y dificultades a la hora de gestionar», apunta.

El concejal visitó ayer los terrenos donde se erigirá el nuevo punto limpio de Noreña con la alcaldesa, Amparo Antuña. Allí, destacaron que el emplazamiento elegido, en el interior del área industrial municipal, tiene como objetivo que las empresas que lo componen tengan más facilidades a la hora de realizar la gestión de residuos: «Es una zona en la que, además, no hay ninguna vivienda cerca, por lo que no ocasionará ningún prejuicio a los vecinos», señala el edil.  

Recientemente, el Ayuntamiento ha realizado mejoras en el polígono con ola modificación de los nombres y una señalización adecuada de todas las calles para que se distingan de manera correcta debido a que, hasta entonces, se dividían en naves, subpolígonos y parcelas que generaban confusión a los servicios de logística y paquetería. Lo han hecho mediante una inversión de 6.500 euros a través de una subvención del Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA). La nueva calificación de los viales se basa además en la toponimia local.