2 Billetes de AVE Gratis La Nueva España

La Nueva España

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Cárcaba reconoce contactos con inversores para el desarrollo de proyectos en la Ciudad de Vacaciones de Perlora

La consejera de Hacienda avanza que el Principado presentará en breve al Ayuntamiento el PERI para el complejo, documento imprescindible para acometer cualquier actuación en la zona

Vista de la antigua Ciudad de Vacaciones de Perlora Alicia García-Ovies

La recuperación de la antigua Ciudad de Vacaciones de Perlora parece estar un paso más cerca. La consejera de Hacienda, Ana Cárcaba, adelantó este martes en el Pleno de la Junta que el Principado presentará próximamente al Ayuntamiento de Carreño el Plan Especial de Reforma Interior (PERI) del complejo, “imprescindible para poder acometer el futuro aprovechamiento del entorno”. Este documento incluirá las bases para cualquier actuación futura, entre ellas, los elementos y edificaciones a conservar y los condicionantes que puedan afectar o limitar el desarrollo de proyectos en este sentido. Una vez impulsado y aprobado este proceso, es cuando sería posible plantear propuestas de reactivación para la zona.

“Hemos mantenido contacto con distintos agentes económicos y sociales que nos trasladan sus ideas para desarrollar actuaciones en Perlora. Siempre hemos estado abiertos a escuchar, hemos estudiado esas propuestas y se han puesto en común dentro del Gobierno”, ha explicado. Pero el Ejecutivo autonómico ha analizado todas las iniciativas no solo teniendo en cuenta el impacto social y económico, sino también otros condicionantes como la financiación. En este sentido, Cárcaba ha sido clara y ha reconocido que “es muy complicado que el Principado pueda aportar los recursos suficientes para llevar a cabo la inversión que requiere Perlora en estos momentos”.

Para que un proyecto salga adelante, incidió, son imprescindibles dos pasos. El primero la aprobación del PERI y el segundo el inicio de un procedimiento que permita el aprovechamiento del entorno, el cual, afirmó, “se llevará a cabo con la obligada publicidad y con la necesaria concurrencia”.

Cárcaba ha dado estas explicaciones ante una pregunta del portavoz de Foro Asturias, Adrián Pumares, quien ha acusado al Gobierno de “inacción” para reactivar la antigua ciudad residencial. “No hay ninguna previsión ni a corto, medio o largo plazo para reactivar este enclave, lo que denota la falta de interés del Gobierno de Barbón con el patrimonio de todos los asturianos”, ha criticado Pumares.

El Principado ya intentó hace una década aprobar un PERI para Perlora ante el interés de un grupo de empresarios por desarrollar un proyecto turístico en el recinto. El documento que llegó a elaborarse establecía, por ejemplo, la obligatoriedad de conservar edificios como la iglesia, el restaurante, el antiguo comedor y la villa-hórreo.

También recogía la protección del conjunto de la playa de Huelgues y se indicaban los materiales que podían utilizarse en las reformas de las numerosas viviendas que se extienden por la ciudad residencial, así como en el espacio interior del complejo deportivo.

Compartir el artículo

stats