Estudiantes de Turismo de la Universidad de Oviedo presentaron ayer en Carreño una ruta por el patrimonio indiano del concejo con la que pretenden dar a conocer los rincones menos visitados por los turistas. "Creemos que es una propuesta que permitiría divulgar una parte importante de la historia de Carreño y que puede ser atractiva para los visitantes", defendieron.
El itinerario comenzaría en Logrezana. Concretamente, frente a su escuela, construida hace un siglo a petición de Manuel González Martínez, emigrado a Puerto Rico. Se trata de un edificio con dos naves diferenciadas (para hombres y para mujeres) que en el medio dispone de una casa central para los maestros.
Continuaría por Casa Chinto, Casa Manzaneda, Casa Bango y Casa Josefina-Antonín, hasta llegar a Guimarán, donde se ubica el Centro de Agricultores de Carreño, de estilo modernista. Una vez en Candás, la ruta seguiría a pie, permitiendo a los visitantes conocer de cerca Casa Genarín (el actual Ayuntamiento), Casa de Celestino Muñiz, edificio García Orejas y las casonas de Promadonga.
Los estudiantes estiman que el recorrido tendría una duración total de cuatro horas, por lo que proponen realizarlo entre las 10 y las 14 horas, finalizando con una comida en algún restaurante de Candás.
El precio dependería del número de participantes, que no podrían superar en ningún caso las quince personas. Incluiría el transporte por la zona rural, la entrada a algunos edificios y la comida final. Además, proponen colocar códigos QR en cada una de las paradas para aquellos que quieran realizar la ruta de forma individual.
La propuesta fue presentada este sábado a los representantes de los grupos municipales, que aplaudieron el trabajo de los estudiantes. El grupo, que cursa la asignatura de Patrimonio Cultural Asturiano, estuvo integrado por Pablo Arias, Mónica Carrión, Nerea González y Mateo Valle.
La alcaldesa, Amelia Fernández, les agradeció el trabajo realizado, que ahora tendrá que ser estudiado por los trabajadores municipales y los integrantes del taller de empleo para analizar las posibilidades de hacerlo realidad.
La regidora recordó que recientemente han puesto en marcha en plan de sostenibilidad "Conservando nuestra cultura", en el que podrían encajar propuestas de estas características. "Estamos buscando nuevas propuestas para incorporar a este plan y relacionado con la inmigración no hemos desarrollado nada hasta el momento, a pesar de que es algo que vertebra el territorio", afirmó.
Por su parte el portavoz de Somos Carreño-Podemos, Carolo López, destacó que el proyecto "aporta otra visión y da diversidad" a la propuesta turística actual. Es una propuesta muy interesante". También Ángel García, de Izquierda Unida, abogó por que el proyecto pueda llevarse a cabo.
En el acto también participaron Carmen Adams, profesora de los alumnos, y Levi Pérez, decano de la Facultad Jovellanos, quien insistió en que "la universidad tiene que estar en la sociedad. Esta es una de las líneas en las que debemos incidir. Por eso espero que este trabajo sea de utilidad para el concejo".