La memoria del emblemático club sierense
El Berrón CF, historia en imágenes del corazón deportivo del pueblo
La Asociación de Veteranos de la entidad muestra hasta el día 7 de enero una exposición sobre la trayectoria del colectivo. Cuenta con 700 fotografías en las que se recogen momentos cruciales de los equipos, torneos e instalaciones que supusieron un hito en el devenir de la entidad desde su fundación en 1969
En un local situado en la avenida de Oviedo, junto a la plaza del Samoa, late el corazón deportivo de un pueblo que respira fútbol. Hasta el 7 de enero, la Asociación de Veteranos de El Berrón CF presenta una exposición fotográfica que recorre más de medio siglo de historia del club, desde su fundación en 1969 por José Álvarez Suárez hasta 2020. Son más de 700 imágenes, cuidadosamente seleccionadas, que narran la evolución de una entidad que ha sido emblema del deporte local y orgullo de la comunidad.
Pedro Riesgo, que fue presidente del club durante 26 años y el hombre que más tiempo estuvo el cargo en la historia de la entidad deportiva, recuerda el origen de esta exposición. "Empezamos a preparar algo cuando el club cumplió 50 años, pero nos coincidió con el covid y apenas pudimos mostrar las fotos durante un mes en el Hogar del Pensionista. Muchas imágenes quedaron guardadas. Ahora, la Asociación de Veteranos retomó el proyecto y contactamos con el presidente actual del club para organizar esta muestra", señala.
La exposición no solo rinde homenaje al club, sino también al pueblo. "Incluimos fotos antiguas de El Berrón para promocionar un poco nuestra historia. Es impresionante ver cómo ha cambiado todo en 20, 30 o incluso 50 años", añade Riesgo.
Entre las imágenes hay momentos que todavía resuenan con fuerza en la memoria colectiva. Una de las historias más impactantes es el partido contra el Real Oviedo en el antiguo campo de arena, cuando ambos equipos coincidieron en Tercera División. "Fue un llenazo impresionante", comenta Riesgo. "El campo era de arena, un auténtico reto. El portero del Oviedo salía cubierto de barro, y eso dio pie a la frase de que el Oviedo ‘salía del barro’. Eran tiempos difíciles para ellos, pero para nosotros fue histórico tenerlos aquí", añade.
Luis Enrique Díaz, presidente de la Asociación de Veteranos, resalta otros hitos memorables que repasan las imágenes. "En la exposición hay fotos de ascensos, de jugadores que pasaron por el club y se hicieron un nombre en el fútbol asturiano y nacional, como Paco, que ahora entrena al juvenil del Racing de Santander, o el hijo de Quini, que jugó también con nosotros", recuerda.
Otro caso memorable ocurrió en 2016, cuando la selección española de veteranos, con nombres como Abelardo, Julio Salinas, Capdevila o Marchena, visitó El Berrón para jugar contra la selección asturiana de veteranos. "Fue increíble, y se portaron genial con todos. Firmaron autógrafos, se sacaron fotos con los niños…", recuerda Díaz. Por su parte, Riesgo recuerda con humor una anécdota: "Intentamos quedarnos con algún balón de recuerdo, pero traían un vigilante que no dejaba escapar ni uno".
La Asociación de Veteranos, que nació hace 15 años, cuenta con unos 100 socios, la mayoría de ellos mayores de 60 años. "Casi todos hemos jugado toda la vida en el club. Éramos amigos, compañeros. Ahora el fútbol es diferente, con fichajes de aquí y de allá, pero antes era el equipo del pueblo", reflexiona Díaz.
- Tamara Falcó reaparece sola tras anunciar la enfermedad que le contagió su marido, Íñigo Onieva: "Me lo pegó
- Adiós a Saber y ganar en 2025: 'Gracias por tantos años de buen hacer
- Adiós al presentador de La ruleta de la suerte tras sufrir un accidente en la montaña: 'Para mes y medio
- Malas noticias para los pensionistas: adiós a recibir la paga extra este 2025
- La Seguridad Social sorprende con el nuevo 'DNI' para los jubilados: estos son los descuentos que gana
- Oportunidad inmobiliaria irrepetible: casa a un paso de Oviedo por 24.000 euros y con 1.000 metros de parcela
- Revés para Antena 3: piden la cancelación del programa de Roberto Leal tras la última emisión y llueven las críticas
- Alarma en Oviedo tras aparecer un proyectil de la Guerra Civil al lado de la Junta del Principado