La tradición de los Sidros y Comedies
Bimenes sí le da el «Pueblo ejemplar» a Valdesoto: el alcalde yerbatu premia a los de Siero en San Julián
Los Sidros y Comedies tuvieron sorpresa con una representación que simuló la entrega y fue muy celebrado por el público

Bimenes celebra los Sidros y Comedies en una jornada especial con un guiño al pueblo de Valdesoto / C. V.
Bimenes vivió este domingo una de las jornadas más esperadas del año: la fiesta de Sidros y Comedias, un evento que reunió a numeroso público, tanto vecinos como visitantes, en una celebración llena de cultura, tradición y humor. Aunque siempre hay sorpresa, este año fue mayor con una representación en la que, al fin, Valdesoto (Siero) lograba el reconocimiento como «Pueblo ejemplar» por parte de la Fundación Princesa de Asturias. Dos actores en el papel de miembro de la entidad y de la propia princesa Leonor anunciaron que la localidad sierense debía haber recibido el galardón el pasado año, pero que «un error en la votación» lo impidió. Y por eso, para entregarlo, estaban en San Julián, aunque recibir se recibió de manos del alcalde del concejo yerbato, Aitor García.
«Este premio es un homenaje al trabajo incansable de todos los que han luchado por mantener viva esta tradición. Está bien que el reconocimiento también venga desde el pueblo, es un gran honor y una alegría para todos», afirmó el regidor en la entrega.
Manuel Pergentino, presidente de la asociación El Cencerru, quien también participa como «el vieyu» en la comedia de adultos, no pudo ocultar su emoción ante esta sorpresa. «Llegará el momento en el que sea verdad, pero prestará tanto como este», comentó entre risas, dejando claro que el esfuerzo que se realiza cada año desde Valdesoto para conseguir el reconocimiento a «Pueblo ejemplar» de Asturias, continuará, pese a haberse presentadoya veinte veces sin éxito.
La cita de Bimenes se ha consolidado como una de los más importantes de las que celebra el concejo, recuperando una tradición que, como tantas otras, habían corrido el riesgo de caer en el olvido. El día comenzó con un alegre pasacalles que recorrió los principales puntos del pueblo, partiendo desde la iglesia hasta el Parque Santuyano, donde se llevaron a cabo las tres representaciones teatrales que han sido el eje central de la jornada.
La primera de ellas fue «Comedia a tira ramal», una obra escrita por Manuel Pergentino, que abordó con humor y sátira diferentes temas de actualidad adaptados a las voces de los más pequeños. Les siguió «Vaya comedia traemos», de los jóvenes, escrita por Fani Moro Montequín, que también logró hacer reír a los asistentes con sus diálogos ágiles y sus personajes entrañables.
La jornada culminó con la representación de «Pitufando la comedia», una obra escrita por José Ramón Oliva, que no solo fue aplaudida por el público en numerosas ocasiones, sino que además tuvo un guiño con el alcalde de Bimenes, haciéndole entrega de un escudo personalizado del concejo.
A la cita acudió la consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, que destacó que les mazcaraes de invierno son tradiciones muy arraigadas en Asturias y recordó que los Sidrosy Comedies de Valdesoto son Bien de Interés Cultural (BIC). Subrayó asimismo la importancia de la labor de conservación que realizan los vecinos. Señaló además que «no solo hay que venir, participar y reconocer» esa labor, sino también preservar la tradición para las generaciones venideras.
- Calleja rompe su silencio tras ser destituido como entrenador del Oviedo: 'Espero que en junio estemos celebrando el ascenso
- Los motivos por los que Asturias tendrá el tipo de IRPF más alto de España para las menores rentas
- Ortega Cano emite un comunicado de urgencia por lo ocurrido con el hijo de Ana María Aldón: 'Es un poco duro
- Isaac se convierte en nuevo concursante de Pasapalabra tras la inesperada derrota de Manu: 'La culpa la tiene mi abuela
- Oviedo organiza un acto para ver el eclipse solar del sábado
- Otro rearme para la industria asturiana: la fábrica de proyectiles que aumentará plantilla en Oviedo
- Cuenta atrás para la nueva residencia de lujo que abrirá junto al HUCA, en el barrio de La Corredoria: tendrá 119 plazas
- Alerta en los Picos de Europa: el hielo primitivo de una icónica cueva se derrite