Los proyectos turísticos de la Comarca de la Sidra
Nava estrena mirador panorámico en la subida a Peñamayor por Les Praeres
La actuación, sufragada con fondos europeos, incluyó la adecuación del camino que conecta con La Llama dentro de la Ruta de las Peregrinaciones

Parte de las vistas que se observan desde el nuevo mirador de Peñamayor. | LNE
J. A. O.
La vertiente naveta de la sierra de Peñamayor estrena mirador. Con cargo al Plan de Sostenibilidad Turística de la Comarca de la Sidra, financiado con fondos europeos, acaba de ejecutarse un proyecto de mejora de la accesibilidad a la sierra en la que se ubica la majada de Les Praeres, conocida por acoger una de las llegadas más duras de la Vuelta Ciclista a España, en el que se incluye una atalaya para observar un privilegiado panorama del centro de Asturias. En concreto, se ha habilitado en el paraje denominado Caballa de Ferrera y permite contemplar espectaculares vistas de los valles de Nava, Piloña, Sariego y Siero, así como de la sierra del Sueve e, incluso, en los días más despejados, de buena parte de los Picos de Europa.

El camino a La Llama, ya rehabilitado, con el Picu Reondu al fondo. | LNE
Los trabajos, con un presupuesto de ejecución de algo más de 100.000 euros, también han permitido llevar a cabo la mejora del firme del camino que une Les Praeres con el entorno de La Llama, a lo largo de la conocida como Ruta de las Peregrinaciones. Para ello, se han utilizado diferentes técnicas, entre las que se incluye un novedoso sistema de estabilización e impermeabilización del firme a través de lo que los técnicos denominan tratamiento enzimático. Es respetuoso con el medio ambiente y garantiza una mayor resistencia y estabilidad del terreno, especialmente cuando se dan unas condiciones climáticas adversas.
La berrea
Fuentes de la Mancomunidad de la Comarca de la Sidra subrayan que "la importancia de esta actuación radica en la potencialidad turística de Peñamayor y, en especial, en la relevancia de Les Praeres, un enclave de gran interés natural y deportivo". Además, también se destaca el hecho de que la zona de La Llama sea "un punto privilegiado para la observación de la berrea del venado, uno de los fenómenos naturales más impresionantes del otoño asturiano".
"Con esta intervención se reafirma la apuesta de este destino por el turismo sostenible y deportivo, facilitando el acceso y la conservación de los entornos naturales, al tiempo que impulsa el desarrollo económico y turístico de la Comarca de la Sidra", añaden desde la mancomunidad que preside el concejal naveto Juan Antonio González.
El Plan de Sostenibilidad Turística de la Comarca de la Sidra está dotado con 3.325.0000 euros y forma parte del Plan Territorial del Principado, financiado por la UE a través de los Fondos Next Generation. Aunque el plazo expira a finales de año, la mayor parte de las intervenciones ya están ejecutadas en los municipios de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Entre las pendientes figura la implantación de una maqueta monumental en bronce de la antigua Maliayo en la plaza de la Manzanera de Villaviciosa, frente al teatro Riera. n
- Nueva e inesperada despedida en Telecinco: Sandra Barneda anuncia el adiós definitivo
- Descubren petróleo y gas en estas zonas de Asturias... pero solo serán viables si el crudo se encarece
- El solidario y aplaudido gesto tras ganar el millonario bote en Pasapalabra: 'A Hacienda para fomentar la sanidad pública”
- Un vecino de Mieres de 49 años, el fallecido tras caer con su coche al río en Gozón
- Así es Gheorghe, el nuevo concursante rumano que llega a Paspalabra tras la derrota de Rosa: 'Estoy preparando la carrera diplomática y hablo seis idiomas
- Muere el conductor de un vehículo en un choque frontal en Villaviciosa
- Los pensionistas salen ganando tras el error en la devoluciones del IRPF: van a recibir más de 2.000 euros en muchos casos
- La gran fiesta musical llega a Gijón: estos son todos los conciertos de la primavera y verano