La Universidad de Oviedo celebra el Día de la Hidrogeología en Quirós

Una treintena de personas visitaron los manantiales kársticos de Los Garrafes en compañía de varias geólogas

El grupo participante en la visita.

El grupo participante en la visita. / R. F. O.

Roberto F. Osorio

Roberto F. Osorio

Pará (Quirós)

Una treintena de personas acompañadas de varias geólogas de la Universidad de Oviedo visitaron los manantiales kársticos de Los Garrafes para celebrar el Día de la Hidrogeología en el concejo de Quirós.

Dentro de la Reserva de la Biosfera de Las Ubiñas- La Mesa existen unos manantiales intermitentes de gran belleza llamados Los Garrafes, en la parroquia de San Bartuelu de Ricao. Miles de litros de agua brotan de las peñas calizas del macizo y ofrecen varias cascadas de gran belleza que inundan prados y caminos, si bien con el cambio climático se nota que tienen menos frecuencia y caudal más escaso.

El equipo universitario encabezado por Beatriz González, de la Escuela de Minas de Mieres, y de la catedrática Montse Jiménez, junto con otras tres geólogas, explicaron con todo detalle este fenómeno natural. La caliza de montaña presenta buenos acuíferos pues es una roca que ofrece mucha capacidad de almacenamiento de agua. La porosidad del terreno kárstico con las huellas de antiguos glaciares, circos, morrenas y demás modelado glacial ofrecen excelentes condiciones para que se formen grandes acuíferos subterráneos.

El agua como elemento de modelado del paisaje -claro ejemplo son los valles formados por la erosión de los ríos- fue uno de los aspectos explicados con todo detenimiento con mapas e imágenes. Se destacó asimismo la gran importancia de estos acuíferos subterráneos como acopios de agua dulce.

La visita guiada pudo observar tan solo uno de los Garrafes en acción, el viechu, mientras que el más caudaloso, el de la Corraina, no tenía agua. Durante el recorrido se pudo ver también el manantial de La Fontona, procedente de aguas subterráneas. Fue una jornada gris, con algunas lluvias, que sirvió para festejar el Día de Hidrogeología, destacando "la gran importancia del agua en nuestra vida, y los cambios que afectan a todos los fenómenos naturales debido al cambio climático".

Uno de los puntos de la visita.

Uno de los puntos de la visita. / R. F. O.

Tracking Pixel Contents