Salvador Cuervo, hijo predilecto de Carreño: "Su trayectoria deja una huella imborrable"

La Corporación aprueba por unanimidad la distinción, que le será otorgada de forma oficial en un plazo de un mes

Salvador Cuervo durante un homenaje hace unas semanas en el teatro Prendes.

Salvador Cuervo durante un homenaje hace unas semanas en el teatro Prendes. / LNE

Candás (Carreño)

Salvador Cuervo Fernández puede presumir de ser profeta en su tierra. El director musical ha dejado una huella "imborrable" en Carreño, que la Corporación municipal ha querido agradecerle concediéndole una de las mayores distinciones, la de hijo predilecto. La propuesta realizada por el Coro de la Bodega fue aprobada este jueves por unanimidad en un Pleno extraordinario, tras iniciarse hace semanas el correspondiente expediente. El candasín está detrás de numerosas agrupaciones del concejo, así como de la Escuela Municipal de Música Miguel Barrosa. La previsión del equipo de gobierno es que la distinción le pueda ser otorgada de forma oficial en un plazo de un mes.

El alcalde, Ángel García, agradeció en su intervención a Cuervo el "enorme trabajo" realizado a lo largo de estos años así como toda su trayectoria, que destaca tanto desde el punto de vista social como cultural. En concreto, puso el foco sobre una «fenomenal idea» que estará siempre ligada al candasín como es la puesta en marcha de la escuela Miguel Barrosa. «Enhorabuena a su familia y agradecimiento enorme a Salvador y su trabajo», insistió.

Para Amelia Fernández, portavoz del PSOE, este reconocimiento "no es solo un título honorífico, es el abrazo sincero de un pueblo que le agradece su entrega, su dedicación y su cariño incondicional. Porque Salvador nos ha dado mucho, y hoy, con este nombramiento, es Carreño quien le devuelve un poco de todo lo que ha ofrecido".

Los portavoces del PP, Eduardo Muñiz, y de Vox, María Josefa Cristina Álvarez, también mostraron su total apoyo a la propuesta. "Nuestra enhorabuena, es merecidísimo", aseguró Álvarez.

El Coro de la Bodega, la última agrupación que Cuervo dirigió en su extensa trayectoria, fue la impulsora de este reconocimiento. "Su contribución al desarrollo cultural carreñense es indiscutible, tanto por su labor altruista en la fundación, y en la dirección de coros locales, como por haber desarrollado proyectos diversos, y haber sido pionero en la formación música del vecindario de Carreño", defendieron en el escrito presentado ante el Ayuntamiento.

Entre sus múltiples aportaciones destaca su labor educativa iniciada ya con el primer alcalde de la etapa democrática, su dedicación como organista en la parroquia y su papel como fundador y promotor de importantes agrupaciones corales, como el Coro “Brisas Candasinas” —que en 1967 actuó en Televisión Española, "proyectando el nombre de Candás a nivel nacional"— y la Coral “Aires de Candás”, además de su participación activa en la creación y desarrollo del propio Coro de la Bodega.

En esta última etapa como director, Cuervo logró llevar el nombre de Carreño mucho más allá de las fronteras asturianas, firmando conciertos en Francia, París y Roma. "Todos estos conciertos internacionales, incluido el que dimos en el año 2019 en el marco de los "Conciertos internacionales de Adviento" que organiza el Ayuntamiento de Viena, sin duda, supusieron una proyección sociocultural de nuestro concejo y su acervo musical. No en vano, por ejemplo, en el de Viena llegamos actuar ante 1.200 personas con las consiguientes repercusiones mediáticas y promocionales", resaltaron en el Coro de la Bodega.

Tal es el agradecimiento y el cariño que el concejo tiene con el candasín que en las últimas semanas ha recibido numerosos homenajes, el último de ellos este fin de semana en Perlora.

Tracking Pixel Contents