Medio siglo haciendo escuela en Proaza: el colegio público Padre Nicolás Albuerne celebra su 50.º aniversario
Jornada de emoción, recuerdos y orgullo de comunidad en una mañana con muy diversos actos y la visita del presidente del Principado, Adrián Barbón

Carla Vega
Cincuenta años no se cumplen todos los días. Y mucho menos cuando se trata de un centro educativo de un entorno rural que ha sido mucho más que un lugar para aprender. El Colegio Público Padre Nicolás Albuerne, de Proaza, celebró este sábado su medio siglo de historia con un acto cargado de emoción y anécdotas. Fue un reencuentro multigeneracional en el que no faltaron las historias, las palabras sentidas, la música ni el compartir en torno a una mesa todo lo vivido en un pincheo posterior.
Aunque el presidente del Principado, Adrián Barbón, acompañó a la comunidad educativa en la celebración, el verdadero protagonismo fue para el colegio, su gente y sus recuerdos. El director del centro, Hugo Sánchez, abrió el acto reivindicando el papel de la escuela rural y el esfuerzo del profesorado. “Debemos darles a los niños todos los recursos necesarios para que, como futura ciudadanía, construyan una sociedad más justa. Pero ese bienestar también es indispensable para los profesionales. Pedimos que se confíe en nuestro criterio, que se respete nuestro esfuerzo y se nos escuche”, declaró, arrancando el aplauso de los asistentes.
En sus palabras hubo también un recuerdo a quienes, desde las antiguas escuelinas hasta el actual edificio, dejaron su huella en generaciones de estudiantes. De entre los actuales alumnos, fueron los más mayores los que tomaron la palabra. María, Iván, Adrián, Nadia, Hugo, Teo y Alma narraron una historia en el que su cole y todos los alumnos que han pasado por sus aulas son los protagonistas. “Somos 34 niños y niñas que acudimos cada día con ilusión a nuestra segunda casa. Sabemos que somos unos privilegiados, nuestro centro está situado en un entorno natural espectacular y es el lugar donde crecemos como personas, con valores, y donde somos felices. Es el mejor cole del mundo”, leyeron ente todos, provocando sonrisas, aplausos y alguna que otra lágrima entre los asistentes.
Fue una jornada para mirar al pasado con agradecimiento y al futuro con esperanza, recordando cómo en sus mejores años el colegio llegó a tener casi 200 estudiantes y hoy sigue manteniendo viva la llama de la educación pública en el entorno rural.
La comunidad de exalumnos también fue parte fundamental del acto, compartiendo con emoción sus vivencias y su vínculo eterno con el colegio. Alba Menéndez, que hoy trabaja como monitora de comedor en el centro, confesó con la voz entrecortada que “aquí nació mi vocación como maestra". "Fue entre estas aulas donde soñé por primera vez con enseñar”, dijo. Isabel López, también exalumna, hizo memoria de los primeros días, de los miedos, los juegos y las excursiones que marcaron su infancia. “En sus patios derramé muchas lágrimas, pero también aprendí a disfrutar, a compartir, y a crecer. Este colegio me enseñó a convivir y a valorar las pequeñas cosas”.
La intervención más conmovedora fue la de Mercedes Rivera, que se emocionó al recordar lo vivido entre aquellas paredes: “Al pisar nuevamente este patio, siento que el tiempo se detiene. Parte de mi infancia sigue aquí. Esta escuela me ofreció valores y me arropó cuando más lo necesitaba”. Por su parte, María José Nava, exalumna y también exdirectora, cerró con un discurso cargado de orgullo y gratitud. “Nuestra antigua escuela hogar hoy renueva su compromiso con la educación rural, y estoy profundamente orgullosa de haber formado parte de esta historia como alumna y como docente”, dijo.
Por parte del el AMPA, Arancha Villanueva destacó la singularidad de esta comunidad educativa. “Aquí todos se conocen. Cuando hay un cumpleaños, va todo el colegio. Crecen juntos, sin diferencias de edades. Para las familias, supone una gran tranquilidad. Hay un trato directo con los profesores y se colabora mano a mano con el centro", explicó. Un sentimiento que compartieron muchas de las personas presentes en el evento, incluidos antiguos alumnos, vecinos, docentes y autoridades, como el alcalde, Fernando Figaredo.
El encargado de clausurar los discursos fue el presidente del Principado, Adrián Barbón, y lo hizo con una reflexión sobre la importancia de la educación como herramienta de igualdad. “Educar no es solo enseñar conocimientos, es formar en valores, en libertad, en respeto. Esta escuela es un ejemplo de ello y de lo que representa el esfuerzo colectivo de toda una comunidad”.
El presidente también aprovechó para reivindicar el compromiso del Gobierno asturiano con la educación pública y su gratuidad en todas las etapas. “En Asturias la educación es gratuita desde las escuelas de 0 a 3 años hasta la universidad, algo de lo que podemos sentirnos profundamente orgullosos”, aseguró, destacando que esa apuesta es la base para garantizar la igualdad de oportunidades, vivan donde vivan los estudiantes asturianos.
Tras los discursos, y previamente a las actividades planeadas, todos los alumnos del centro deleitaron a los presentes con una canción compuesta en el propio colegio para conmemorar esta fecha. Tras ello, muchos pudieron visitar el centro, compartir recuerdos, recorrer los pasillos que un día fueron suyos y brindar por otros cincuenta años más de escuela, comunidad y futuro.
Suscríbete para seguir leyendo
- El sintecho del aeropuerto de Barajas contratado por un empresario asturiano duró tres días en el trabajo: 'No era lo mío. Era muy duro
- Ni la arena ni las medusas... esto es lo que más preocupa a los bañistas de la playa de San Lorenzo en Gijón: 'No se puede tener así la joya de la corona
- Atrapada en una excedencia: una vecina de Mieres no puede volver a trabajar porque se le niega el acceso de su bebé a la escuelina
- Un oasis de paz y parrillas para los domingos: esta es la área recreativa que triunfa en la comarca de Avilés
- El Oviedo ya ficha para Primera: El extremo francés Brandon Domingues refuerzo para el ataque
- Las abejas invaden un establecimiento hostelero de Oviedo y el dueño se lo toma con humor: 'somos tan dulces que entraron a vernos
- Con cuellos, azul y el escudo con detalles dorados: así será la nueva camiseta del Oviedo
- El drama de dos jóvenes emprendedores asturianos: denuncian que Carreteras les prohíbe el acceso al negocio que compraron, abierto en 1977