El Festival de la Sidra de Nava quiere ser fiesta de interés turístico internacional
"El reto es difícil, pero hay interés y ya estamos dando los primeros pasos para ello", destaca el gobierno local en la presentación del programa de la 48ª edición

Por la izquierda, Gumersindo Martínez, Lara Martínez, Raúl Moro, Abraham Castellanos, Juan Roza, Fernando Morán, Juan Cañal, Ana Emilia Ordóñez, Jairo Palacios, Carmen Montes, Leocadio Redondo, Miguel Rodríguez y Ricardo del Río, con los carteles de la fiesta. | L. P.

Nava quiere que su Festival de la Sidra sea declarado fiesta de interés turístico internacional, aprovechando el tirón de la declaración de la cultura sidrera asturiana como patrimonio inmaterial de la humanidad. Así lo indicaron ayer el alcalde, Juan Cañal, y el concejal de Festejos, Jairo Palacios, en la presentación de las celebraciones de este año.
Un cartel de actividades que es extiende entre el martes 8 de julio, con la primera preselección de las sidras que concurrirán al concurso a la mejor sidra natural elaborada en Asturias y Nava, y que finalizará el lunes día 14 con el festival infantil, en el que está previsto que haya música, hinchables, magos y una fiesta de la espuma en la plaza de Manuel Uría de la capital naveta.
Por el medio, un largo programa con actividades para todos los gustos y que, a entender del gobierno local de Nava, bien podría ser merecedor de la etiqueta turística internacional por lo singular del Festival. "Estamos dando los primeros pasos, y uno de ellos ha sido la inclusión del concejo en la Red Europea de Ciudades de la Sidra", apunta Palacios, quien reconoce la dificultad del reto, pero defiende "el interés y las tramitaciones que ya estamos haciendo" para ello.
El regidor, por su parte, destaca cómo el Festival siempre ha colaborado con la candidatura de la cultura sidrera en el aspecto lúdico y cultural, por lo que "no sería descabellado" pensar en atraer el interés de los turistas internacionales con esta distinción. El festejo sí ha sido declarado fiesta de interés nacional, y dentro de la promoción que desde Nava se está haciendo de la fiesta local, destaca la campaña de difusión que se llevará a cabo a finales de este mismo mes en Bilbao. Una delegación naveta se desplazará al a capital vizcaína para dar a conocer los fastos locales en el País Vasco.
El Festival, que celebra su edición número 48, se alarga el miércoles día 9 con la final del concurso a las mejores sidras de nueva expresió n y derivados de la manzana elaborados en Asturias , en el llagar de Sorribes a las 17.00 horas.
El jueves día 10 se celebrará la segunda preselección de sidras a concurso, y a las 19.00 horas habrá teatro en la calle con la compañía "ACAR Teatro del Mundo", con la obra "Manolito se va al espacio". El Museo de la Sidra albergará ese mismo día la charla "La importancia de polinizadores, páxaros y otres especies na cultura sidrera asturiana", a las 20.00 horas. Y seguidamente, a partir de las 21.00 horas, se recupera la Muestra de Cancios de Chigre en las sidrerías de Nava con la Tertulia Musical Peña Careses.
El viernes, el Festival cogerá fuerza con la actividad "SidrArte", una salida artística de dibujo urbano, y con la actuación de la "Parranda de Teror", llegados directamente desde la localidad canaria hermanada con Nava desde hace años. La Orquesta Acordes y DJ Pika cerrarán el día.
El sábado será el día grande del Festival con pasacalles, degustación de sidra de Nava, Villaviciosa y Sariego y la gran final del concurso a la mejor sidra natural, a las 12.00 en los soportales del Ayuntamiento. Habrá bautizo sidrero para los nacidos desde la última edición del Festival, hermanamiento de todas las sidras de Asturias con la Buena Cofradía de los Siceratores de Asturias y desfile de Culetinos, para niños de entre 5 y 11 años.
El pregón tendrá lugar tras la entrega de premios, a las 20.00 horas, y le dará lectura la periodista Marta Reyero. La orquesta Assia y Dani Parrondo pondrán la música, antes de que el domingo se celebre el Concurso Internacional de Escanciadores, la ruta con el tren sidrero para conocer varios lagares y la comida en la calle. Esta última cita se ha ido consolidando con los años, y para esta edición se espera récord de comensales. A las 19.00 horas tendrá lugar en la iglesia parroquial de San Bartolomé el VII Encuentro Coral Villa de la Sidra, organizado por la Sociedad Coral de Nava "Allegro", con la participación de l Coro Son Astur de Oviedo y la Coral Villa Blanca de Luarca Y para cerrar como se merece, las orquestas Nueva Banda y La Misión ofrecerán sus espectáculos en la plaza a partir de las 22.30 horas.
El recinto ferial con las atracciones se instalará en el aparcamiento del Grandiella durante todo el fin de semana.
Un enorme despliegue festivo y de tradición con el que los navetos quieren ser aún más internacionales, y en el que confían para que las cifras de este año batan marcas. Con la sidra como bandera de una celebración que se acerca al medio siglo y se expande mucho más allá de sus fronteras.
- Granizo como piedras en Asturias: la Aemet activa la alerta naranja por tormentas muy fuertes para esta tarde
- Koldo García cambia de defensa... y escoge a esta abogada asturiana, que logró una sonada sentencia en un caso de pederastia y ya representó a su entorno
- Precintadas varias atracciones de las fiestas de La Corredoria por este incumplimiento: 'Ya estuvieron en otro barrio de Oviedo y funcionaron sin problema...
- Los bomberos intervienen en un piso del centro de Gijón: entraron a la vivienda por la ventana
- Mañana es el día más feliz del año (constatado por los expertos) y en Asturias hay algunos planes para celebrarlo
- Una plaga de este pez invasor merma la presencia de trucha autóctona en Ribera de Arriba: 'Es un gran problema
- La pillada a Montoya y Anita por las calles de Madrid pese a los rumores tras perder Supervivientes: 'Algo ha cambiado
- Feliz cumpleaños Silvita, te llevo en el corazón': la Abadesa de las Clarisas de Villaviciosa recuerda con emoción a la monja mexicana fallecida en 2024